De cara a este proceso electoral del próximo 6 de junio, se empieza a cerrar la pinza en torno a qué va a pesar en la contienda, la imagen que presenten los candidatos o la fuerza que el partido tenga en el distrito o en el municipio en juego.
Este cuestionamiento no se puede generalizar para todos los casos, debido a que cada uno en particular tiene su contexto y complejidad. El tema de la disputa por la presidencia municipal de Xalapa es muy interesante y sienta un precedente digno de analizar.
Con información de nuestro compañero Sam Ojeda de Nvnoticias.mx en Xalapa, el pasado viernes por la tarde se dio a conocer la encuesta de Morena en la capital, la cual favorece al senador con licencia Ricardo Ahued Bardahuil para ser
el candidato de la coalición “Juntos haremos historia” a la presidencia municipal.
Los resultados de la encuesta se dieron a conocer a través de la Dirección Nacional de Morena que le dieron el triunfo al empresario, señaló el también aspirante a esta candidatura, Juan Vergel Pacheco.
“Con responsabilidad política hago de su conocimiento que he sido notificado del resultado de la encuesta que aplicó la Dirección Nacional del Morena para determinar quién será el candidato a la presidencia municipal de nuestra #QueridaXalapa; a pesar del gran esfuerzo de un gran número de activistas, compañeros de partido, amistades y de ciudadanos de todos los sectores sociales que logramos involucrar en estas semanas, lamento informar que la medición no nos es suficiente para encabezar esta honrosa candidatura”, escribió en sus redes sociales.
Además, explicó que será Ricardo Ahued Bardahuil quien encabece la fórmula postulada por los partidos Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Sin embargo, a pesar de no haber obtenido el triunfo para ser el candidato, Vergel Pacheco pidió a sus simpatizantes sumarse al proyecto del empresario xalapeño que busca ser alcalde por segunda ocasión.
La designación de Ricardo Ahued como candidato a la alcaldía de Xalapa pone en juego esta disyuntiva entre la fuerza que puede traer un candidato por si mismo, en contraparte de lo que puede significarle la imagen del partido que va a representar en la contienda.
Ricardo Ahued es un empresario exitoso de Xalapa, tiene una gran aceptación dentro de la comunidad xalapeña; tuvo una buena administración cuando fue presidente municipal de la capital en el 2004. Como diputado federal, local y ahora como Senador de la República, se ha caracterizado por posicionar su propia visión de los hechos y no los de su partido. Lo hizo en PRI y ahora lo está haciendo en Morena.
Todos estos factores hacen que Ahued signifique su marca propia más allá de lo que representa su partido. Por una parte se podría pensar que tiene la contienda
ganada, sin embargo, la administración municipal de Hipólito Rodríguez Herrero de Morena ha sido desastrosa, cosa que le perjudica significativamente, puesto que hay muchísima gente sumamente molesta con lo que se ha hecho y con lo que no se ha hecho. La gran mayoría no quiere saber nada de Morena en Xalapa.
Menudo reto tiene Ricardo Ahued para conquistar la capital de Nueva cuenta: tendrá que hacerle ver a la gente que él sí da resultados y que el partido al que representa es sólo el membrete que necesita para contender como candidato. ¿Lo podrá lograr? Eso lo estaremos viendo el próximo 7 de junio.
Jorge Luis Malpica