Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Envía AMLO al Senado reforma al Poder Judicial

Foto. Milenio

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado una iniciativa de Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y Ley de Carrera Judicial, que establecen un esquema de sanciones severas para castigar el nepotismo de jueces y magistrados, que contempla la inhabilitación hasta de 20 años por la comisión de faltas graves.

Estas leyes actualizan la causal de responsabilidad administrativa en los casos de acoso y hostigamiento sexual, prevén la suspensión del empleo, cargo o comisión, destitución, sanción económica e inhabilitación temporal para desempeñarse en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas en caso de la comisión de faltas graves.

En el caso de la comisión de faltas administrativas no graves, las sanciones consistirán en: amonestación privada o pública, suspensión del empleo, cargo o comisión, destitución de su empleo, cargo o comisión e inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público.

Además, se impone un esquema de sanciones para personas físicas y morales, que van desde la sanción económica, inhabilitación hasta por ocho años para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas, indemnización por los daños o perjuicios ocasionados al patrimonio del Poder Judicial de la Federación o a la Hacienda Pública Federal. 

El titular del Ejecutivo federal señaló, en su exposición de motivos, que la iniciativa pretende mejorar el sistema de justicia con pleno respeto a la división de poderes y a la independencia judicial.

También, se sancionará con responsabilidad administrativa los nombramientos cruzados o nepotismo, estableciéndose como causal atribuible a las personas que hubieran recibido un nombramiento de base, interino o de confianza y estos extiendan nombramientos a los cónyuges, concubinos, convivientes o parejas en relaciones análogas o a parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado de la persona que los nombró.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, urgió a “limpiar” al Poder Judicial, que dijo, sigue siendo un lastre para el combate a...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que “la mejor medicina” para que se logre democratizar el Poder Judicial es que la población elija libremente a...

Política

La bancada de Morena en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentó una nueva iniciativa para que los ministros de la SCJN y jueces sean electos mediante el voto popular directo y universal,...

Política

Simpatizantes de Morena colocaron féretros con la imagen de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña Hernández, y del ministro Alberto Pérez Dayán, durante un...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x