Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Anuncia Marcelo Ebrard segunda demanda en EU por tráfico ilícito de armas

Durante su comparecencia en el Senado, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció que preparan la segunda demanda en Estados Unidos por tráfico ilícito de armas y prestanombres, luego de que un juez rechazó una primera de México.

Anunció que el gobierno de México alista la nueva demanda en Arizona en contra de las empresas fabricantes de armas, armerías y los prestanombres de Estados Unidos que compran las mismas y las facilitan a los delincuentes para traficarlas hacia nuestro país. 

En la Cámara Alta, Ebrard anunció que la próxima semana sostendrán una reunión de seguridad con autoridades estadounidense en la que la prioridad será el tema de las armas. 

Expuso que todas estas armas que se trafican a México se compran en 10 condados de Estados Unidos, “de  ahí provienen el 60 por ciento de las armas largas que se trafican a territorio mexicano”.

“Vamos a demostrar que están operando prestanombres y tienen que fincarse responsabilidades penales”, indicó el canciller.

Reiteró que también el gobierno mexicano apelará la negativa de un juez federal de distrito de Estados Unidos de admitir la demanda de 10 mil 000 millones de dólares,   para responsabilizar a fabricantes de armas estadounidenses de facilitar el tráfico de arsenales que son usados por la delincuencia organizada en nuestro país.

Explicó que la posición del juez dice que México tiene la razón, que las armas son responsables de homicidios en México, pero la ley que da inmunidad a los fabricantes, a la industria de armamento, sobre hechos cometidos en otros países. 

“México va presentar una apelación. Aquí en México no lo aceptamos. Es un conflicto que va a ir creciendo”, señaló el canciller.

Ebrard indicó que la prioridad de México son el tráfico de armas porque de enero de 2020 a esta fecha, las instituciones de seguridad mexicanas han asegurado 55 mil 996 armas, la inmensa mayoría en la frontera; de ellas 21 mil 430 armas largas de alto poder.

“Sí, ya la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer un informe, una respuesta, que consiste básicamente en que se va a acudir a otra instancia, es decir, se va a apelar, se va a reclamar esta decisión, vamos a continuar con la denuncia. Eso es básicamente”, dijo por su lado el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Ante el anuncio de imponer aranceles a los productos farmacéuticos, camiones de carga y muebles que importan Estados Unidos de todo el mundo, México...

Política

Mario López Hernández, diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y quien fue alcalde de Matamoros en dos periodos, fue retenido...

Nacional

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla...

Política

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que realizan una evaluación de cada empresa del programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x