Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Ocio

Arremete familia de una víctima de Jeffrey Dahmer contra serie de Netflix por su crueldad

Vivimos una época donde la fiebre por el true crime es algo real, y más allá de podcasts y documentales la producción de series sabe tomar buena cuenta de ello. El último gran exponente es Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer.

Dicha serie, a cargo de Ryan Murphy e Ian Brennan, narra la escalofriante trayectoria del asesino en serie Jeffrey Dahmer, interpretado por Evan Peters, y puesto que se trataba de un tema muy espinoso, el equipo tuvo que tomar ciertas decisiones. La serie de Netflix, así las cosas, quiso evitar centrarse en Dahmer de forma individual, queriendo indagar en la perspectiva de las víctimas para analizar qué cuestiones troncales a la raza o la sexualidad habían afectado al caso.

“Partíamos de la regla de nunca contar nada desde el punto de vista de Dahmer. Se llama La historia de Jeffrey Dahmer pero no es solo él y su historia de fondo: son las repercusiones, cómo la sociedad y nuestro sistema no lograron detenerlo en varias ocasiones debido al racismo o la homofobia. Es una historia trágica”, cuentan desde la producción.

Aún así, este afán respetuoso no ha terminado de convencer. Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer llegó a Netflix el pasado 21 de septiembre, y las redes sociales han tomado buena nota de ello. Un usuario ha comparado una escena de la serie con el hecho que recrea: cuando Rita Isbell, hermana de Errol, se enfrentó a Dahmer en un juicio.

Rita Isbell perdió los nervios, pues Errol Lindsey había sido asesinado por Dahmer. La comparativa visual ha motivado que Eric Perry, primo de Rita, cite el vídeo y aproveche para arremeter contra Ryan Murphy y Netflix.

 “No le voy a decir a nadie lo que tiene que ver, sé que la atención que reciben los true crimes es enorme, pero si realmente tienes curiosidad por las víctimas mi familia (los Isbell) está furiosa con esta serie”, tuitea.

Puesto que los asesinatos de Dahmer y el proceso judicial que los esclareció son de dominio público, de cara a hacer una serie sobre el asunto no había ninguna imposición legal por la cual el equipo de Monstruo tuviera que hablar con las víctimas. Y no lo hicieron.

Perry revela que tanto él como su familia se enteraron de la existencia de la serie al mismo tiempo que todos los demás.

 “Cuando dicen que lo hacen por ‘respeto a las víctimas’ u ‘honrando la dignidad de las familias’, no es porque se hayan puesto en contacto con nosotros. A estas alturas, mis primos se despiertan cada pocos meses con un montón de llamadas y mensajes, y saben que hay otro programa de Dahmer. Es cruel”, prosigue

. Perry no cree que los creadores de la serie hayan sido lo bastante sensibles, y considera que todo forma parte de un afán por explotar la tragedia muy dañino para los involucrados en ella.

“Es revivir el trauma una y otra vez, ¿y para qué? ¿Cuántas películas/series/documentales necesitamos?”.

Fuente: Cinemanía

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias En un fallo que ha causado indignación entre colectivos feministas y defensores de derechos humanos, la Quinta Sala Penal...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La justicia no puede seguir castigando a quienes debería proteger. Este es el clamor en torno al caso de...

Nacional

 La empresa de producción audiovisual Netflix anunció una inversión en México de mil millones de dólares para los próximos cuatro años. Ante la presidenta...

Ocio

Sabrina Carpenter, una de las cantantes pop del momento, disfruta tanto la Navidad, que quiso compartir su gusto con sus fans, a través de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x