Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Declara Conagua en DOF inicio de emergencia por sequía en México

La Conagua, órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, publicó en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo con el que declara el inicio de la emergencia por sequía para el 2022.

Con ello, la comisión podrá implementar medidas transitorias y concertadas con los usuarios para garantizar el abasto de agua a la población en cuencas o municipios que presenten dichas condiciones, conforme se indique en el Monitor de Sequía en México, que publica quincenalmente la misma Conagua.

El documento, Acuerdo de carácter general de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022, detalla que esta decisión se llevó con base en los resultados de los análisis y dictámenes realizados por la Comisión Nacional del Agua, a través del Monitor de Sequía de México que forma parte del North American Drought Monitor, el cual detalla que a la fecha se ha determinado en diversas cuencas del país tienen la condición de este fenómeno natural en sus modalidades de severa, extrema o excepcional.

Y a fin de mitigar dicho daño la secretaría también detalló los lineamientos que cada parte realizará dependiendo sus funciones.

Al consejo de cuenca le corresponderá:

-Dar aviso a la Autoridad del Agua, para proporcionar a terceros en forma provisional el uso total o parcial de las aguas concesionadas.

-Ceder o transmitir temporalmente a la Autoridad del Agua, sus derechos y solicitar la interrupción de la caducidad de los volúmenes concesionados que no utilicen, en tanto subsiste la emergencia.

Para esto, la Autoridad del Agua, verificará que los volúmenes que se transfieran o cedan temporalmente, se entreguen directamente a la red de distribución en coordinación con el organismo operador, en tanto subsista la emergencia. En el caso de otros usos, se analizará también la conveniencia de una conexión directa a la red.

Mientras que Conagua conforme a los resultados de los análisis y dictámenes realizados por el Monitor de Sequía de México, a fin de garantizar el abasto de agua para uso doméstico y público urbano, podrá ejecutar las medidas transitorias concertadas con los representantes de los usuarios en los Consejos de Cuenca que presenten condiciones de sequía severa, extrema o excepcional, contenidas en los Programas de Medidas Preventivas y de Mitigación.

Por lo que la Comisión también llamó a los usuarios de las zonas afectadas a tomar medidas e informó que dará seguimiento a dichas acciones. Dicho acuerdo entrará en vigor desde el 13 de julio, tras su publicación en el DOF.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) celebró el anuncio de la venta de una cuarta parte...

Política

El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó este jueves que México representa uno de los mercados más dinámicos del mundo, con un marco...

Internacional

El gobierno de China inició este 25 de septiembre una investigación interna “sobre las barreras al comercio y la inversión en México”. Esto debido...

Nacional

El crecimiento mundial se mantiene mejor de lo previsto, pero aún no se ha dejado sentir todo el impacto de la subida de aranceles...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x