Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su intención de aplicar aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero de 2025, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que dicha acción sería un“error estratégico” y explicó cuáles serían las afectaciones para las familias estadounidenses.
Fue en la conferencia de prensa matutina de este 31 de enero, donde el también exsecretario de Relaciones Exteriores aseguró que si el país de las barras y estrellas impone aranceles a las exportaciones mexicanas, sus consumidores enfrentarán precios más altos.
“Si Estados Unidos impusiera 25% de arancel (…), los consumidores se verían seriamente afectados, principalmente en productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores”, comentó.
Ebrard señaló que, junto al incremento de tarifas, EEUU también enfrentaría menos disponibilidad de productos, así como una posible disrupción en las cadenas de suministro.
Algunos de los sectores que se verían más afectados, son:
- Supermercados (frutas, verduras, carne y cerveza)
- Automóviles y camionetas (impacto en concesionarios y refacciones)
- Productos electrónicos y electrodomésticos
- Equipo médico
“El impacto sería mayor en estados fronterizos y ciudades con alto consumo de productos mexicanos, como California, Texas, Florida y Arizona”, indicó.
Fuente: Infobae
