Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Alerta por sequía en presa de Tepeji del Río que dejó toneladas de peces muertos

Más de dos toneladas de peces muertos han sido enterrados en Tepeji del Río, Hidalgo, debido a la severa sequía registrada en la presa Requena, uno de los principales embalses que ahora podría ser declarado en estado de emergencia.

Ahora solo hay algunas partes con charcos de agua en los que los peces restantes se debaten entre la vida y la muerte mientras se abren paso entre los cuerpos de otros. Lo anterior ha generado preocupación entre los pescadores, quienes vieron a su fuente de ingresos evaporarse.

La falta de agua en la presa se debería, según los pobladores, a la escasez de lluvia y las altas temperaturas que lo secaron todo, sumado a que los agricultores de Tula y Alfajayucan se “llevaron el agua”, al solicitar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apoyo para obtener vital líquido y evitar que sus cosechas se secaran.

Ante la solicitud de los agricultores, la Comisión tomó la decisión de abrir las compuertas de la presa Requena, enviando millones de metros cúbicos de agua a cerca de 90 mil hectáreas de cultivo, dejándola en menos del 1% de su capacidad. En consecuencia murieron toneladas de peces que eran sustento para al menos 60 familias de pescadores, mientras que otros nadaron río abajo.

Las principales especies de cría en la zona son mojarra y carpa. La mayoría de los que se encontraban en la presa murieron y fueron cubiertos con cal para evitar posibles riesgos sanitarios, otros comenzaron a ser enterrados.

El presidente municipal de Tepeji del Río, Salvador Jiménez Calzadilla, ha solicitado a Conagua que haga labores de desazolve para que el embalse tenga mayor capacidad de almacenamiento y pueda llenarse en la temporada de lluvias.

Mientras tanto, las autoridades locales realizaron un recorrido por la presa junto a pescadores y funcionares estatales y municipales para conocer las condiciones del embalse, el cual no había llegado a menos del 1% de su capacidad en toda su historia.

El edil señaló en entrevista para el medio local Réplica que es “una catástrofe” lo que están viviendo pobladores y productores de la zona, ya que la muerte de los peces también comienza a generar problemas sanitarios.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El Consulado de Estados Unidos en México emitió este viernes una alerta de seguridad nivel 4 a los ciudadanos que viajen por la carretera...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El estado de Veracruz ha registrado una reducción en los niveles de sequía que afectan diversas regiones, informó...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La jefa de Hidrometeorología del organismo Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes,...

Internacional

El número de personas muertas por el ataque de radicales armados en el estado nigeriano de Benue ascendió a 56, informó el gobernador de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x