Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Invalido SCJN en su totalidad el Plan B

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la totalidad del Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que discutió y sostuvo que hubo violaciones al procedimiento legislativo para la discusión de la segunda parte de las reformas.

Por mayoría de votos, la Suprema Corte se impuso nuevamente e invalidó las reformas complementarias del Plan B electoral, luego de que el pasado 8 de mayo invalidó la Ley de Comunicación Soscial y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicas.

Los votos en contra de declarar la invalidez de estas reformas fueron de las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.

Mientras que los votos a favor de la invalidez fueron del ministro ponente Javier Laynez Potisek, Arturo Zaldívar, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Norma Piña Hernández, Jorge Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Margarita Ríos Farjat y Luis María Aguilar Morales.

Ahora, las leyes invalidadas fueron la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; la Ley General de Partidos Políticos; la Ley Orgánica del Poder Judicial y la expidición de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación.

Bajo el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek, la ponencia usó argumentos en los cuales se basó el ministro Alberto Pérez Dayán para invalidar la primera parte, al considerar que ambas partes del Plan B tuvieron los mismos procedimientos.

Durante la dicusión la ministra Yasmín Esquivel acusó que no se analizó el fondo de las reformas que se realizaron a cinco leyes electorales y por la expedición de una más, sinoque únicamente la forma en que se dio la discusión.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunciaron que donarán parte de su salario, recursos del máximo tribunal y...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que en la aprobación del presupuesto para 2026, se determine cancelar los 15 mil millones de pesos de...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció que el Semanario Judicial de la Federación deberá publicar las resoluciones que en materia...

Nacional

Loretta Ortíz, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se quejó de la disminución que sufrió su sueldo, de 230...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x