Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

AIEVAC espera que 2026 sea dinámico tras un año marcado por la incertidumbre arancelaria

Jesús Utrilla – NV Noticias

El sector empresarial en Veracruz llegó al cierre del 2025 con un balance moderado, condicionado por un arranque de año lento y afectado por dudas sobre las políticas arancelarias. José Antonio Marquínez Seemann, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC), explicó que la incertidumbre sobre los aranceles influyó directamente en el comportamiento económico.

Aunque la actividad productiva mantuvo un ritmo menor al esperado, confió que varios proyectos detenidos pueda reactivarse el próximo año.

“Fue un año un poco lento por el tema de los aranceles, el arranque de la política del gobierno federal y del estado y sobre todo por no saber qué aranceles se iban a establecer, lo que disminuyó un poco la velocidad que se tenía en la actividad productiva”.

Pese a ello, destacó que México mantiene ventajas competitivas frente a otros mercados, principalmente por la política de aranceles bajos. Agregó que la relación comercial con Estados Unidos continúa siendo un motor importante para la industria. Con los ajustes al tratado comercial, la reactivación de inversiones pendientes y un entorno económico más estable, la industria veracruzana prevé un año de mayor dinamismo y reconfiguración de proyectos estratégicos, señaló.

“México ha tenido el éxito de contar con aranceles menores a los de otros países, y eso nos coloca como el socio perfecto para Estados Unidos, esta posición permite que la industria se mantenga activa aun con los ajustes económicos del año”.

De cara al 2026, el panorama para el sector se vislumbra más dinámico. Marquínez Seemann refirió que muchas inversiones que no se concretaron este año podrían reprogramarse para los primeros meses del próximo. Incluso, indicadores financieros recientes muestran señales positivas, como el reporte de utilidades récord de Banorte, lo que sugiere una mayor movilidad económica.

En este contexto, destacó también las recientes reuniones entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Economía, en las que se solicitó actualizar la información sobre inversión extranjera directa para incorporarla a los portales oficiales. Según dijo, la AIEVAC ya trabaja en ese proceso de carga de datos.

El dirigente industrial confirmó que ya se entregó al Gobierno del Estado el documento que detalla las inversiones proyectadas para 2026, las cuales incluyen al menos 20 proyectos de gran envergadura que fueron mencionados en encuentros recientes del sector. Con ello, se espera que las autoridades estatales acompañen y faciliten su desarrollo en los próximos meses.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

 Jesús Utrilla | NV Noticias La reforma eléctrica debería reconsiderarse pues podría generar mayores costos de generación de energía, consideró Gilberto Ríos Ruiz, presidente...

Estado

Julio Escobar / NV Noticias La Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC), está a la espera de conocer las inversiones que se...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x