Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Páginas de internet se consolidan como segundo material más leído en México: Inegi

En 2025, la lectura de páginas de internet, foros o blogs se consolidó como el segundo material más leído en México, con seis de cada 10 personas lectoras, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al dar a conocer los resultados del Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2025, el Inegi detalló que 79.1 por ciento de personas alfabetas de 12 años y más en el país leyeron al menos un libro, revista, periódico, historieta o página de internet, foro o blog. Ahora bien, al tomar como población base solo el total de personas lectoras, se identificó la clara preferencia por los libros, pues ocho de cada 10 lectoras leyeron este tipo de material.

En tanto, “la lectura de páginas de internet, foros o blogs se consolidó como el segundo material más leído, con seis de cada 10 personas lectoras. Siguieron revistas con cuatro de cada 10; así como periódicos e historietas, cómics o mangas, con tres de cada 10 personas lectoras”, precisó el Inegi.

El grupo de 12 a 24 años presentó el mayor porcentaje de personas lectoras de estos materiales (89.1 por ciento) y, por escolaridad, lo hizo la población con algún grado de educación superior (93.8 por ciento).

El Inegi informó que el total de la población alfabeta de 12 años y más ascendió a 103.9 millones de personas, 62.5 por ciento leyó libros; 45.7 por ciento, páginas de internet, foros o blogs; 29.6 por ciento, revistas; 24.8 por ciento, periódicos y 20.9 por ciento, historietas, cómics o mangas.

Alrededor de 83.5 millones de personas declararon leer redes sociales (Facebook, Whatsapp, X, entre otras); de ellas, 83.8 por ciento leyó también algún otro material MOLEC (libro, revista, periódico, historieta o página de internet) y 16.2 por ciento, solo redes sociales.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

México no ha fallado en la negociación con Estados Unidos para eliminar los aranceles a productos mexicanos que importa esa nación, sino que está...

Nacional

 Prácticamente la mitad de los jóvenes de 15 a 29 años de edad en México –la llamada generación Z– están fuera de la población...

Deportes

La selección mexicana de fútbol empató a cero ante su similar de Uruguay. Un juego de preparación rumbo al mundial 2026. El cotejo se...

Deportes

La Selección Mexicana enfrentó a Argentina en los dieciseisavos de final del Mundial Sub-17 de Qatar 2025, un choque que dejó al conjunto tricolor como el ganador del...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x