Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- La administración estatal reportó una disminución sustancial en el monto total de la deuda pública, al pasar de 119 mil millones de pesos a poco más de 62 mil millones en el último año, informó la gobernadora Rocío Nahle García.
La reducción se atribuye a diversos esquemas de liquidación y acuerdos con dependencias federales y con instituciones bancarias.
La mandataria destacó que uno de los avances más relevantes fue sanear por completo el adeudo heredado con el Servicio de Administración Tributaria.
“De 30 mil millones de pesos que se le debían al SAT hoy lo dejamos en cero. Desde marzo, mes a mes empezamos en un programa de deudor cumplido y hoy estamos en cero”, dijo.
Nahle señaló que el mecanismo aplicado ofrecía condiciones extraordinarias que no podían desaprovecharse.
“Es un programa muy benéfico que si no lo aprovechábamos no sabíamos si se iba a presentar esa oportunidad”, afirmó.
En cuanto al ISSSTE, la gobernadora explicó que se utilizó un transitorio incorporado a la Ley de Ingresos de 2024, lo que permitió reducir de manera considerable los pasivos con ese organismo.
“En el ISSSTE se debían como 25 mil millones… Nos acogimos a ese transitorio y bajamos a la mitad la deuda del ISSSTE, de 25 mil quedamos en 11 mil millones de pesos”, señaló.
También se lograron avances en los compromisos con la banca comercial.
“A la deuda bancaria también le abonamos algo; en un solo año le bajé casi el 42 por ciento a la deuda total del estado”, apuntó.
Con estos ajustes, el gobierno asegura que la carga financiera de Veracruz se encuentra ahora en un nivel significativamente menor.
“De 119 mil millones de pesos estamos en 62 mil millones de pesos”, recalcó.
