Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- La masa de aire frío que acompaña al frente número 13 provocó un marcado descenso de temperatura en gran parte del estado durante la madrugada y primeras horas de este lunes, con registros mínimos de entre 3 y 5 grados Celsius en zonas de mayor altitud, informó Jessica Luna Lagunes, jefa del Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua.
Las temperaturas más bajas se presentaron en Mariano Escobedo, donde el termómetro descendió a 3 grados; en Tlaquilpa se reportaron 4, mientras que Las Vigas de Ramírez y Zalayeta, en el municipio de Perote, alcanzaron los 5 grados. En distintas localidades serranas y de montaña los valores oscilaron entre los 7 y 8 grados.
Luna Lagunes señaló que el evento del norte también trajo consigo rachas de viento significativas. En Laguna Verde, municipio de Alto Lucero, se registraron 87.8 kilómetros por hora; 82.8 en la Bahía Sur del puerto de Veracruz y 78.9 en Coatzacoalcos. En regiones costeras y de planicie, las rachas oscilaron entre los 60 y 70 kilómetros por hora, aunque no se descarta que en algunos puntos alcancen hasta 90.
En Xalapa, los vientos también fueron perceptibles: en las colonias El Moral y El Olmo se reportaron ráfagas de 41.8 kilómetros por hora.
Respecto a las lluvias, la funcionaria de la Conagua informó que se concentraron principalmente en la parte alta de la cuenca del Tecolutla, sobre todo en municipios del vecino estado de Puebla, donde se registraron acumulados de 311 milímetros en Cuetzalan del Progreso y 194 en Tatrahuiquitepec.
En territorio veracruzano, las mayores precipitaciones se reportaron en Tenochtitlán con 142 milímetros, mientras que en Valle Nacional, Oaxaca, cayeron 100 milímetros, y en Misantla, 95.5.
La especialista advirtió que el descenso térmico persistirá en los próximos días, especialmente durante las noches y madrugadas, por lo que exhortó a la población a tomar precauciones ante el ambiente frío y las posibles rachas de viento en zonas altas y costeras.
