Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa.- Alumnos del área de Humanidades de la Universidad Veracruzana (UV) denunciaron que la institución incumplió los compromisos alcanzados durante el diálogo sostenido con autoridades el pasado 5 de noviembre y ahora pretende imponer el regreso a clases virtuales a partir del 10 de noviembre, sin previo consenso con la comunidad estudiantil.
Durante un pronunciamiento realizado este sábado en la Unidad de Humanidades, los estudiantes señalaron que la decisión representa una ruptura con los nueve acuerdos pactados con el rector Martín Aguilar Sánchez, directivos y docentes de diversas facultades.
“Interpretamos esta medida como una traición al proceso de diálogo y una forma de presión para debilitar el movimiento”, expresaron.
Los jóvenes explicaron que entre los compromisos establecidos se incluía la revisión de los protocolos de protección civil, la integración estudiantil en los mecanismos de gestión de riesgos y la propuesta de un fondo universitario para apoyar a comunidades afectadas por desastres naturales.
Sin embargo, afirmaron que la Secretaría Académica emitió un comunicado público ordenando reanudar el semestre mediante clases en línea.
De acuerdo con los estudiantes, esa decisión no fue discutida en ninguna de las mesas de trabajo, y contradice el compromiso de mantener abiertas las vías de negociación.
Además, indicaron que recibieron un oficio oficial en el que se les insta a levantar el paro, acompañado de mensajes que interpretaron como amenazas veladas.
Los alumnos añadieron que han enviado tres correos a las autoridades desde el 5 de noviembre para dar seguimiento a los acuerdos, sin obtener respuesta. “Existe evidencia de los mensajes y llamadas realizadas; por eso consideramos falso que no haya comunicación formal”, puntualizaron.
Finalmente, llamaron a la administración universitaria a respetar el derecho a la protesta y a no convertir el regreso a clases en una medida punitiva.
