Jesús Utrilla / NV Noticias
El cierre de año no solo trae un mayor movimiento económico en Veracruz, también un repunte en las estafas cometidas por delincuentes que operan en cajeros automáticos, particularmente aquellos conocidos como talladores de tarjeta. Su método consiste en sustituir el plástico del usuario y realizar cargos sin autorización.
La titular de la unidad de atención de Condusef en Veracruz, Sharon Andrea Albornoz Nail, señaló que este tipo de fraude ocurre con mayor frecuencia en plazas comerciales y cajeros instalados dentro de tiendas, donde los criminales aprovechan el descuido de quienes acuden a retirar efectivo.
Aunque el fenómeno no es nuevo, el repunte coincide con el pago de aguinaldos y otras prestaciones, lo que vuelve a los usuarios más vulnerables. La funcionaria reiteró la importancia de preferir cajeros ubicados en sucursales bancarias, con personal de seguridad y cámaras de vigilancia.
De acuerdo con los registros recientes, la temporada ha traído también un aumento en las reclamaciones por cargos no reconocidos y promociones bancarias incumplidas. La mayoría de quejas lograron una resolución favorable para el usuario.
Albornoz Nail advirtió además que los fraudes telefónicos continúan activos, ahora con apoyo de tecnología como la inteligencia artificial para falsificar voces y datos que logran engañar incluso a personas con experiencia en el manejo bancario.
