Jesús Utrilla | NV Noticias
La desaparición de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) a nivel federal genera incertidumbre entre defensoras de derechos de mujeres en Veracruz. Nancy Torres, presidenta del Consejo Social del Instituto Veracruzano de las Mujeres e integrante del colectivo Colmena Verde, advirtió que el contexto nacional modifica el esquema de atención y seguimiento a las alertas, lo que podría impactar directamente los mecanismos de protección.
“Seguimos alzando la voz y preguntándonos qué va a suceder con el tema de las alertas de género. Al desaparecer la CONAVIM y volverse Secretaría de las Mujeres, necesitamos saber en qué estatus vamos a quedar con el seguimiento, la evaluación y las acciones que se tienen que fortalecer, porque no ha existido una disminución de la violencia hacia las mujeres”.
La activista señaló que los avances y medidas implementadas en los diferentes niveles de gobierno no pueden detenerse, sobre todo en una entidad que mantiene altos índices de violencia de género.
“Justamente ese es nuestro temor: ¿qué va a suceder?, ¿qué está pasando?, ¿de qué manera se puede hacer una oportuna evaluación de los avances? Si estamos en un limbo, no tenemos un diagnóstico eficiente donde podamos valorar las acciones que se han emprendido”.
Pidió a autoridades estatales emitir información clara sobre los criterios que se aplicarán en adelante para garantizar continuidad, evaluación y resultados en la protección de mujeres y niñas en Veracruz.
