Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Logra EU y China un acuerdo provisional sobre tierras raras 

El secretario del Tesoro de Estados UnidosScott Bessent, anunció el domingo un acuerdo provisional entre Washington y Beijing que permitirá a China retrasar durante un año las restricciones a la exportación de minerales de tierras raras y, al mismo tiempo, reanudar la compra de soja estadounidense.

El pacto evita, por ahora, un aumento del 100 % en los aranceles anunciados previamente por el presidente Donald Trump.

El presidente estadounidense había advertido que, en caso de que China aplicara controles globales a la exportación de tierras raras, Estados Unidos impondría un incremento arancelario del 100 % sobre productos chinos desde el 1 de noviembre, situación que finalmente no se concretará tras las discusiones bilaterales. “Creo que lo hemos evitado”, afirmó Bessent en el programa This Week de la cadena ABC, al confirmar que Beijing también retomará “compras agrícolas sustanciales”, una de las exigencias de Washington.

Respecto a las restricciones, el funcionario norteamericano precisó que China aceptó “retrasarlas un año mientras las reexamina”, una concesión que fue negociada esta semana en conversaciones lideradas por el viceprimer ministro He Lifeng en Kuala Lumpur. Estas reuniones coincidieron con la sexta cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrada en la capital malasia, a la que asistió Trump.

Por su parte, el representante de Comercio Internacional de ChinaLi Chenggang, informó al término de las conversaciones sobre la consecución de un “acuerdo preliminar”, señalando que ambas partes exploraron “propuestas adecuadas para abordar las preocupaciones mutuas”. Según la transcripción difundida por la agencia oficial Xinhua, el siguiente paso será que cada país complete sus respectivos procedimientos internos de aprobación.

El funcionario chino indicó que el diálogo con Washington—la quinta ronda desde abril, tras la última reunión en Madrid—abordó “numerosos temas”, incluidos los controles a las exportaciones, la prórroga de la suspensión recíproca de aranceles y la cooperación para combatir el tráfico y consumo de fentanilo. También se discutieron medidas relacionadas con tarifas estadounidenses sobre buques chinos, así como la posible expansión del comercio bilateral. Li reconoció que Estados Unidos mantuvo una postura “firme”, mientras que Beijing “defendió con determinación” sus intereses.

El propio Bessent aseguró horas antes, en una rueda de prensa, que Beijing y Washington han levantado “unas bases muy sólidas para un encuentro exitoso” previsto para el 30 de octubre en Corea del Sur entre Trump y el presidente chino Xi Jinping. De acuerdo con el portavoz estadounidense, ambos gobiernos dialogaron sobre cuestiones que incluyeron comercio, tierras raras, fentanilo, la red social TikTok y el estado de las relaciones bilaterales en general.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso rumbo a Asia el viernes por la noche por primera vez en este mandato, en un...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a esperar el avance en las negociaciones a pesar de la ‘ruptura’ entre Estados Unidos y Canadá....

Internacional

“Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”: El primer ministro Mark Carney reaccionó este viernes 24 de octubre tras el inesperado anuncio del presidente...

Internacional

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer, sin pruebas, que el gobierno de México está controlado por los cárteles de la droga,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x