Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Habrá investigación sobre derrame en río Pantepec: Sheinbaum

Sam Ojeda / NV Noticias

Xalapa.-  La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, en el norte de Veracruz, será objeto de una investigación exhaustiva, luego de que las primeras indagatorias apuntan a que el incidente fue provocado por un deslave ocurrido tras las lluvias recientes en la región.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que el accidente se registró el pasado viernes en un oleoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que, aunque la empresa estatal actuó de inmediato para cerrar las válvulas, se produjo una salida considerable de crudo.

“A partir de ahí, Pemex de inmediato cerró las válvulas, pero de todas maneras hubo una salida importante de hidrocarburos”, detalló.

Sheinbaum Pardo indicó que la Secretaría de Marina y personal técnico de Pemex, junto con tres compañías especializadas, se encargan del saneamiento del afluente y sus márgenes, incluido el manglar, para contener los daños ambientales ocasionados por la fuga.

“Están trabajando tres empresas contratadas para el saneamiento, junto con la Secretaría de Marina y el área logística de Pemex”, explicó.

También confirmó que se suspendió la captación de agua potable en la zona afectada como medida preventiva y que se envían pipas de abastecimiento a comunidades cercanas, entre ellas el municipio de Tuxpan, mientras continúan los trabajos de control.

La presidenta sostuvo que el derrame no se originó durante las lluvias más fuertes, sino días después, a raíz del desplazamiento de tierra que habría dañado el ducto.

“Hubo un deslave, no el día de las lluvias más intensas, sino después, y a partir de ahí vino esta fuga”, indicó, al precisar que Pemex realizará el análisis técnico correspondiente para determinar las causas exactas.

De acuerdo con información de la empresa petrolera, en el sitio se encuentran más de 80 unidades terrestres y fluviales desplegadas para las labores de contención y limpieza. Además, se han colocado 48 cordones oleofílicos, 13 barreras marinas y equipos especializados para recuperar los residuos de crudo en superficie.

Aunque Pemex informó que el oleoducto Poza Rica–Madero ya fue reparado y volvió a operar, pobladores de la comunidad Juana Moza, en Tuxpan, denunciaron que el petróleo continúa visible en el río, extendiéndose por varios kilómetros y afectando fauna y agua de uso doméstico.

El Gobierno federal aseguró que se mantendrán las acciones de remediación ambiental y supervisión hasta garantizar que la contaminación esté completamente controlada y que no existan riesgos para la población.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Jesús Utrilla / NV Noticias Veracruz, Ver.- El diputado federal, Javier Herrera Borunda, en conjunto con el Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista (PVEM)...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) abrió una investigación por el incidente en Miahuatlán, donde Óscar...

Veracruz

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que abrió una carpeta de investigación por el accidente ocurrido...

Nacional

el Departamento de Estado negó que el Gobierno de Donald Trump haya ofrecido a México la disminución de aranceles a cambio de investigar a políticos de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x