Jesús Utrilla – NV Noticias
Boca del Río, Ver., 22 de octubre de 2025.– Las fuertes lluvias e inundaciones que azotaron la región de la Huasteca dejaron miles de animales arrastrados por el agua y severas afectaciones en el campo. Homero García, presidente de la
Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) informó que hasta el momento se estiman entre 2,500 y 3,000 reses desaparecidas, además de unos 500 productores perjudicados en distintos estados, siendo Veracruz el más afectado.
Explicó que los reportes preliminares provienen de ganaderos de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, aunque advirtió que los números podrían aumentar conforme se acceda a las zonas más dañadas.
Para mitigar los daños, la CNOG activó el Fondo de Aseguramiento Fancampo, un esquema propio que ofrece cobertura sin costo a más de medio millón de productores. Este seguro incluye protección ante el arrastre de ganado por corrientes de agua y los daños estructurales en corrales y techumbres.
El líder ganadero también señaló que el Gobierno Federal ya inició el censo de productores afectados, como parte de los programas de apoyo que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Pese a la magnitud de las pérdidas, García de la Llata descartó un desabasto de carne bovina en el país, y aclaró que la leve reducción en la producción nacional responde a las sequías de años anteriores, no a los daños recientes.
“La prioridad ahora es rescatar lo que se pueda y reconstruir las unidades productivas. Los ganaderos de la Huasteca tienen experiencia enfrentando adversidades, y esta vez no será la excepción”, concluyó.
