Sam Ojeda/ NV Noticias
Xalapa.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que no tiene ninguna relación con el llamado huachicol fiscal y defendió que, cuando encabezó la Secretaría de Energía, frenó los permisos de importación de combustibles que habían sido entregados sin control durante el sexenio anterior.
Explicó que el problema se originó tras la reforma energética aprobada en 2013 bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto, que permitió a empresas privadas importar gasolina. De acuerdo con la mandataria, entre 2014 y 2018 se otorgaron más de mil 300 autorizaciones de manera indiscriminada.
“Con la reforma energética de Peña Nieto en diciembre de 2013 nadie podía importar gasolina más que Pemex. Después de eso, en tan solo cuatro años se dieron más de mil 300 permisos de importación de gasolina a privados sin ninguna lógica”, señaló.
Nahle sostuvo que esas decisiones derivaron en un mercado caótico y en la operación del huachicol fiscal, que se sumó al robo de hidrocarburos en ductos durante esos años. “Ahí fue el huachicol fiscal, fue ahí del 2014 al 2018 fue el huachicol fiscal y el huachicol de las tuberías”, enfatizó.
Relató que, por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Energía revisó los reportes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y detectó que grandes volúmenes de gasolina ingresaban al país sin registrarse en barcos, trenes o pipas. “El SAT dice ‘no tengo reporte’, y nosotros en la Secretaría de Energía cancelamos mil permiso de entrar”, agregó.
La mandataria mencionó que varios de los beneficiarios de esas autorizaciones eran figuras con influencia política. “A todos los que les dieron estos permisos, mil 300 permisos eran personajes que tenían influencias. Entre ellos, por ejemplo, el exgobernador de Baja California Norte, Ernesto Rufo”, expuso.
Rechazó además que los señalamientos en su contra tengan sustento y los atribuyó a resistencias contra la política energética federal. “Lo digo claramente porque ya son muchas. El estado aguantando… están enojados por la política energética, están enojados por la Cuarta Transformación. Pues ni modo. Esto es lo que eligió el pueblo y vamos caminando”, declaró.
De manera paralela, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la gobernadora esté bajo investigación y destacó su papel en la reducción de permisos de importación cuando fue secretaria de Energía. “Ella no es investigada, ella hizo algo muy importante siendo secretaria de Energía. Ella disminuyó de manera muy importante los permisos de importación”, apuntó.
