La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del programa “Barrer las Armas”, que se instrumentará en Estados Unidos para contener el tráfico ilegal de armas a México. Este programa se desprende del entendimiento alcanzado con México durante la visita del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, a efecto de que hubiera una mayor coordinación para reducir este tráfico porque en la actualidad, el 75 por ciento de las armas que se decomisan en territorio nacional provienen de Estados Unidos, información que han confirmado sus autoridades.
Durante su conferencia, dijo que esto es un cambio radical en el acuerdo bilateral en materia de seguridad que dista mucho de los convenios que se hicieron en el pasado para que se aplicara, por ejemplo, el operativo Rápido y Furioso. Con este se permitió la introducción de armas a México durante el gobierno de Felipe Calderón, presumiblemente para, con la colocación de chips, identificar a donde iban las armas, pero la delincuencia organizada sólo le retiraron el chip.
Sheinbaum destacó que nunca se investigó la responsabilidad que hubo en esta acción a pesar de que murieron agentes estadunidenses que estaban investigando.
“Ahora es distinto con el fortalecimiento de las acciones de las agencias e instituciones en Estados Unidos para evitar que esas armas entren a México. Normalmente Estados Unidos pide que se hagan operativos para que no entre droga a su país, por primera vez se realizará un operativo para controlar tráfico de armas a México.
Fuente: La Jornada
