Las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos se manifestaron ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde reclamaron a la dependencia que no haya podido lograr la extradición de las principales personas involucradas en la construcción de la verdad histórica, entre ellas el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, quien se encuentra refugiado en Israel.
También, señalaron, es importante que el gobierno mexicano traiga al país a Ulises Bernabé, juez de Barandilla de Iguala, asilado en Estados Unidos y quien estaba en funciones la noche del 26 de septiembre del 2014, cuando desaparecieron los estudiantes.
“Es uno de los principales que queremos, porque él fue el que tuvo conocimiento de 17 muchachos que llegaron a barandillas de Iguala. Él fue el que tuvo conocimiento para dónde se los llevaron y quién se los llevó”, subrayó Mario González, padre del normalista César Manuel.
En el mitin realizado a las puertas de la cancillería, Don Mario afirmó que esta institución es “un elefante blanco” porque a casi 11 años de la desaparición de sus hijos “no tiene una estrategia para extraditar a dos delincuentes que podrían dar verdad, que podrían decir qué pasó realmente” la noche 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014.
Las familias reconocieron que en las mesas de trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha demostrado disposición, “hemos visto el interés y el compromiso de llegar a investigar todas las líneas”. Sin embargo, cuestionaron el presunto encubrimiento de las autoridades a los responsables.
Además lamentaron que mientras que “para el caso Ayotzinapa todo es encubrimiento”, para otros asuntos hay celeridad en las extradiciones.
Fuente: La Jornada
