Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- Habitantes de Las Vigas de Ramírez advirtieron que podrían perderse 5 millones 372 mil 700 pesos destinados a la perforación de un nuevo pozo de agua potable, debido a que el alcalde José de Jesús Landa Hernández no ha iniciado el proyecto, pese a que el plazo para concluirlo vence en diciembre de este año.
David Escobar Hernández, integrante de la Asamblea en Lucha por el Agua para Todas y Todos, explicó que el pozo es urgente para resolver la crisis de abasto que golpea desde hace años a la cabecera municipal y sus barrios.
“La problemática del desabasto del agua potable para consumo humano… empezó en 2019, se agudizó severamente en 2020 en el contexto de la pandemia de COVID-19 e hizo crisis en el año 2024, al recibir los habitantes el servicio de una pipa de agua sólo por tres minutos a la semana”, recordó.
Los vecinos exigieron la perforación inmediata del pozo profundo y pidieron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García para garantizar que el proyecto se ejecute y el recurso no se devuelva a la federación.
Según la Asamblea, el pasado 14 de marzo el ayuntamiento solicitó participar en el programa PROAGUA y aseguró contar con 2 millones 149 mil 080 pesos como contraparte municipal.
El 6 de junio, la federación confirmó la aportación de 3 millones 223 mil 620 pesos, dividida en dos entregas, con lo que el financiamiento quedó garantizado.
Los pobladores recordaron que las autoridades locales se habían comprometido a presentar el proyecto desde el primer trimestre de 2024, pero no lo hicieron argumentando la veda electoral.
Ahora, a casi tres meses de que concluya 2025, el contrato de obra sigue sin firmarse, lo que pone en riesgo la ejecución y el dinero.
“Tememos que el recurso se pierda”, señalaron, al exigir al alcalde que agilice los trámites y cumpla con la perforación del pozo, pues la falta de agua potable continúa afectando gravemente a la población.
La Asamblea advirtió que, de no haber avances inmediatos, podrían intensificar sus protestas para evitar que el municipio pierda el financiamiento y el problema de desabasto se prolongue.
