Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- La organización Matraca advirtió que el alto costo de útiles y cuotas escolares continúa siendo una de las principales razones por las que niñas, niños y adolescentes abandonan sus estudios en los niveles de primaria y secundaria.
La directora de la asociación, Erika Antonio Blanco, solicitó a las autoridades educativas revisar las listas de materiales y los cobros de inscripción, ya que representan una carga económica difícil de cubrir para muchas familias.
“Hacemos un llamado a la Secretaría de Educación Pública y al magisterio para que reconsideren las listas de útiles escolares. En el contexto en que viven muchos de estos niños y niñas, cuando hay cinco hermanos, los padres a veces deben decidir quién sigue estudiando, y eso genera deserción”, explicó.
Al presentar los resultados de la octava Campaña de Útiles Escolares 2025, Antonio Blanco resaltó que el objetivo es evitar el abandono escolar y respaldar a familias con recursos limitados.
“Durante ocho años hemos realizado esta campaña para disminuir un poco el índice de deserción. Muchos menores deben abandonar la escuela porque sus padres no pueden comprar los paquetes de útiles, y en muchos casos son niños y niñas que trabajan y estudian al mismo tiempo”, señaló.
Este año, Matraca entregó 652 paquetes escolares a estudiantes en situación vulnerable. Los apoyos se dirigieron principalmente a menores que laboran en mercados, cruceros y colonias populares.
Josefina Castrejón Holguín, encargada de la campaña, destacó la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre estas realidades.
“Nuestro reto fue visibilizar a una población que trabaja y que quiere continuar estudiando, y también generar empatía social hacia estos grupos”, apuntó.
Los paquetes beneficiaron a estudiantes desde primaria hasta universidad, aunque la mayor parte de los apoyos se concentró en los niveles básicos.
