Jesús Utrilla | NV Noticias
Boca del Río, Ver.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que 2 millones 683 mil 79 habitantes de Veracruz forman parte de los programas sociales del Gobierno federal, en el marco de su Primer Informe de Gobierno. Desde el estadio de béisbol Beto Ávila, donde estuvo acompañada por la gobernadora Rocío Nahle García y parte de su gabinete, la mandataria destacó que el estado recibe una inversión superior a 59 mil millones de pesos en políticas de Bienestar.
Sheinbaum detalló que 921 mil 915 adultos mayores cuentan con la pensión de 65 y más, con un apoyo de 6 mil 200 pesos bimestrales. A este esquema se suman 114 mil 62 personas con discapacidad, quienes ya reciben la pensión universal instaurada en 2025.
Los programas para jóvenes también ocupan un lugar central: 44 mil 675 veracruzanos participan en Jóvenes Construyendo el Futuro, mientras que en el nivel universitario 27 mil estudiantes reciben la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. En educación básica, las cifras son aún mayores: 248 mil becas en preparatorias públicas, 280 mil para niños de primaria y 252 mil alumnos beneficiados con Leche para el Bienestar.
El campo y la pesca igualmente se ven respaldados: 25 mil 266 pescadores acceden al programa Bien Pesca; 178 mil 68 agricultores reciben apoyos de Producción para el Bienestar y 159 mil 440 productores obtienen fertilizantes gratuitos. Además, 61 mil 350 sembradores participan en Sembrando Vida.
En materia de infraestructura educativa, Sheinbaum subrayó que 6 mil 726 planteles ya han recibido recursos de La Escuela es Nuestra, mientras que 684 preparatorias accedieron por primera vez a este beneficio.
La presidenta recordó que más de 262 mil acreditados de Infonavit y cerca de 10 mil de Fovissste ya experimentan la reducción de sus deudas, tras la reestructuración de créditos implementada por su gobierno. Además, se proyecta la construcción de casi 104 mil viviendas en Veracruz, destinadas a familias de bajos ingresos.
En salud, Sheinbaum enlistó avances recientes: la apertura del Hospital Comunitario de Nautla y el Hospital de Salud Mental de Orizaba, junto con la próxima rehabilitación del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos. También anunció la ampliación del Centro de Cancerología en Xalapa, la sustitución de hospitales en Pánuco, Misantla y Tuxpan, y nuevas obras médicas en Minatitlán y Zamora.
Durante su visita, la presidenta resaltó proyectos estratégicos como el acueducto de la Cangrejera en Coatzacoalcos, la construcción de un puente de acceso al puerto de Veracruz, así como la puesta en marcha de una planta en Poza Rica destinada a la producción de fertilizantes.
Finalmente, Sheinbaum se refirió a la relación con Estados Unidos, advirtiendo que las recientes medidas arancelarias han generado tensiones. No obstante, aseguró que su gobierno mantendrá la ruta del diálogo:
