Jesus Utrilla / NV Noticias
A un año de gobierno, México se encuentra entre avances que deben reconocerse pero también retrocesos que no se pueden ignorar y oportunidades que requieren decisiones firmes, señaló Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Dijo que los empresarios reconocen de la estrategia de seguridad implementada por el actual gobierno, es renovada y también reforzada para enfrentar al crimen organizado.
Persiste la apertura al diálogo con los empresarios para incentivar la inversión y el empleo. Se mantiene relación cercana con Estados Unidos y otros países, así como el nuevo Plan Pemex, que abre la puerta a la inversión privada, y a la estabilidad financiera. Destacó también el aumento del salario mínimo que contribuye a reducir la pobreza.
“Pero también advertimos retrocesos que nos inquietan como la reforma judicial y la elección de jueces y magistrados con una mínima participación ciudadana, así como la desaparición de organismos autónomos y la concentración del poder en el ejecutivo que debilita la democracia”.
Agregó que hace falta atender la desaceleración económica y el empleo que limitan el crecimiento, así como combatir realmente a la corrupción. También señaló que persiste una crisis en salud que mantiene a más de 44 millones de personas sin acceso a servicios médicos y sin medicamentos.
Pese a ello hay oportunidades claras ya que la revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá así como la relocalización de empresas pueden traer inversiones estratégicas y detonar empleo formal si se garantiza seguridad, energía y certeza jurídica. A su parecer, debe fortalecerse a la nueva cultura salarial que ya redujo la pobreza a través de empleos formales.
“El mejor programa social es el empleo formal y debemos seguir apostando a generarlo con mejores condiciones. Consensos amplios, no decisiones unilaterales ni reformas riesgosas como la electoral que generan incertidumbre y polarización”.
Puntualizó que desde Coparmex tienen propuestas concretas, como fortalecer el Estado Derecho, garantizar seguridad y paz social, priorizar el combate a la corrupción, impulsar la inversión en salud, incentivar la educación con enfoque en la calidad y aprendizaje, consolidar el diálogo tripartita y replantear la reforma judicial.
Puntualizó que hoy más que nunca se requiere unidad, así como compromiso y responsabilidad para construir un México competitivo.
