Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Registra México una importante disminución de la pobreza multidimensional

En 2024, México registró una disminución histórica en los niveles de pobreza multidimensional, de acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en un informa publicado el pasado 13 de agosto de 2025.

Según los datos, 38.5 millones de personas se encontraban en situación de pobreza multidimensional, mientras que 7 millones vivían en pobreza extrema, lo que representa un descenso significativo respecto a 2022.

Entre 2022 y 2024, la población en situación de pobreza pasó de 46.8 millones a 38.5 millones, es decir, una reducción de 8.3 millones de personas. La pobreza extrema también descendió de 9.1 a 7 millones de personas en ese mismo periodo.

Estas cifras reflejan que el 29.6% de la población mexicana (alrededor de tres de cada 10 personas) no tenía garantizado el ejercicio de al menos uno de sus derechos sociales —como educación, salud, seguridad social, vivienda o alimentación— y además percibía un ingreso insuficiente para adquirir bienes y servicios esenciales.

INEGI toma el relevo del Coneval

Esta fue la primera vez que el INEGI realizó la medición oficial de la pobreza multidimensional, una atribución que anteriormente correspondía al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Tras una reforma constitucional publicada en diciembre de 2024 y la entrada en vigor de reformas a leyes secundarias en julio de 2025, el Coneval fue extinguido y sus funciones trasladadas al INEGI.

La nueva Coordinación General de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del INEGI aplicó los mismos lineamientos y metodología previamente establecidos, con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024.

De acuerdo con lo informado por el INEGI, el análisis se realizó bajo criterios de transparencia, independencia y rigor técnico, y por primera vez se incluyeron errores estándar y la identificación de población afrodescendiente en situación de pobreza.

Mejoras económicas y sociales

La reducción en los niveles de pobreza se atribuye a diversos factores. Entre ellos destacan el aumento al salario mínimo, la formalización del empleo, el crecimiento económico moderado y el impulso de programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores y las Becas Benito Juárez.

No obstante, el informe advierte que la población vulnerable por carencias sociales aumentó, pasando de 29.5% en 2022 a 32.2% en 2024. Es decir, más personas tienen acceso limitado a derechos sociales básicos, a pesar de contar con ingresos por encima de la línea de pobreza.

Asimismo, el 35.4% de la población tuvo ingresos inferiores a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI), y un 9.3% no pudo adquirir siquiera la canasta alimentaria básica, lo que los ubica en pobreza extrema.

Persiste la desigualdad regional

Aunque la tendencia nacional es positiva, el INEGI advierte que persisten desigualdades importantes en estados como Chiapas y Oaxaca, donde los niveles de pobreza extrema siguen siendo elevados.

Organismos internacionales como el Banco Mundial señalan que, si se mantienen las políticas actuales, México podría reducir su pobreza a un rango entre 13.4% y 15.4% hacia el año 2030.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El senador estadunidense Ted Cruz declaró este viernes que México debería seguir el ejemplo de El Salvador en la lucha contra los cárteles de...

Política

Desde la capital de Inglaterra hasta las montañas de Kosovo, en todos los idiomas y hasta en alfabeto cirílico, corrió la noticia de los golpes...

Política

Las más de 133 mil personas desaparecidas, según cifras oficiales, evidencian no solo la grave crisis que enfrenta México en esta materia, sino también...

Nacional

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajará a México y Ecuador la próxima semana, del 2 al 4 de septiembre, con...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x