Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

El gobierno federal invertirá durante este sexenio más de 60 mil millones de pesos para recuperar 2 mil 800 metros cúbicos de agua, el triple de lo que se consume en un año en la Ciudad de México, informaron funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En la mañanera de este miércoles, en la presentación del Plan Nacional de Tecnificación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que el objetivo de esta recuperación en los distritos de riego (dedicados a la producción de alimentos) es para destinarla al consumo humano y redistribuirla en las zonas urbanas con problemas de abasto.

El titular de Conagua, Efraín Morales, explicó que una parte relevante del programa es que 76 por ciento del agua que se usa en el país se dirige a la agricultura, por lo que la meta es tecnificar más de 200 mil hectáreas (superficie mayor a la extensión de la Ciudad de México) para producir alimentos con menos de este recurso y recuperar alrededor de 2 mil 800 millones de metros cúbicos.

“Se trata de un programa sin precedentes en el país y el mundo, no hay ningún programa de tecnificación destinado a recuperar agua para destinarla al consumo humano”, señaló el funcionario.

En su turno, el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache, expuso que a nivel técnico se atenderán los canales deteriorados que conducen el agua a la zona de riego, los canales de tierra donde se pierde mucha agua, las presas derivadas que están dañadas, las compuertas en mal estado por las que se filtra el recurso y el sistema de riego —que opera por inundación, por lo que se pierde mucha agua por infiltraciones y evaporación.

Agregó que se trabaja en la tecnificación de la infraestructura mayor, con la que “estamos recuperando hasta 40 por ciento el agua que se conduce de la presa a la parcela”; además de la tecnificación ya en las parcelas, donde se prevé recuperar 55 por cierto del vital recuso.

El funcionario detalló en lo que llamó “el corazón del programa”, con el que se definieron zonas de riego que están cercanas a centros urbanos con problemas de abasto. 

Uno es el distrito de riego de Pabellón, en Aguascalientes, está atendiendo y recuperando volumen para darle esa agua a Aguascalientes y su zona metropolitana.

Tres distritos del Valle del Mezquital en Hidalgo, para recuperar el líquido para la zona metropolitana del Valle de México.

Dos en Chihuahua, en particular el distrito Valle de Juárez, cercano a Ciudad Juárez, que presenta problemas de abasto.

Dos más en Sinaloa, uno en el norte, en Los Mochis; y otro en la capital, Culiacán.

El Alto Río Lerma, en Guanajuato, “en este distrito de riego trabajamos de manera paralela la construcción de un acueducto que va de una presa a León. Esta agua recuperada nos permitirá entregar agua a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León”.

Uno más en Michoacán, para apoyar con agua a Morelia; dos en Tamaulipas —agregó— para dar el recurso a las ciudades fronterizas Matamoros, Obregón y Reynosa.

También se incluye el proyecto Agua Saludable para La Laguna —que inició el sexenio pasado— para recuperar agua para la Comarca Lagunera.

Dos distritos de riego en la zona sur de Sonora, que llevará agua del Río Mayo y el Valle del Yaqui; y otro en Morelos, para abastecer a Cuernavaca, Cuautla y Jojutla.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La jefa de Hidrometeorología del organismo cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes,...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Hace más de dos años pobladores de diversos municipios solicitaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) un...

Nacional

El director de Conagua, Efraín Morales, informó que detectaron siete mil inconsistencias en concesiones de agua, y mencionó que dan uso industrial o habitacional...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Como parte de la estrategia nacional para garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua, en las próximas semanas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x