Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- Integrantes de la Coalición de Movilidad Segura urgieron al Congreso de Veracruz a modificar la legislación estatal en materia de movilidad, con el fin de alinearla a los principios establecidos en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, vigente desde hace tres años a nivel federal.
Antonio Sáenz, vocero del colectivo, subrayó que la armonización legal permitiría a los municipios veracruzanos acceder a herramientas para implementar políticas públicas que mejoren el transporte público y la infraestructura urbana.
“Es fundamental que nuestras ciudades cuenten con calles más accesibles y un transporte digno para todas las personas”, declaró durante un pronunciamiento público.
La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial promueve un enfoque incluyente en el diseño de las ciudades, con prioridad en la protección de peatones, ciclistas y personas con discapacidad.
Según Sáenz, adecuar el marco estatal permitiría reducir riesgos en las calles y fomentar entornos más seguros y equitativos.
El activista también advirtió sobre la necesidad de prevenir accidentes viales, al recordar que en fechas recientes ocurrieron cuatro incidentes con vehículos de carga en distintas zonas del estado.
“Por fortuna no hubo víctimas mortales, pero no podemos esperar a que ocurra una tragedia. Nuestro objetivo es que no haya más muertes viales”, enfatizó.
La Coalición reiteró que la adecuación de las normas locales no sólo es una obligación legal, sino una medida urgente para garantizar el derecho a una movilidad segura en todo el territorio veracruzano.
