Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa.- El mes de julio de 2025 se colocó como el cuarto más seco en Veracruz en los últimos 30 años, con un acumulado de apenas 128.8 milímetros de lluvia, informó José Llanos Arias, subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil.
Señaló que esta cifra se encuentra por debajo del promedio histórico, que es de 208.8 milímetros para ese mes. De acuerdo con los registros de la dependencia desde 1990, sólo los años 2019, 2018 y 2020 reportaron menores niveles de precipitación durante julio.
“El contraste fue notorio, ya que junio fue muy lluvioso, mientras que julio resultó inusualmente seco”, explicó.
En sentido opuesto, recordó que el julio más lluvioso del periodo ocurrió en 2010, cuando se alcanzaron los 432.2 milímetros de lluvia en la entidad.
Sobre la canícula, Llanos Arias confirmó su presencia este año, evidenciada en la disminución de las lluvias. No obstante, puntualizó que este fenómeno no implicó un incremento extremo en las temperaturas.
“Sí hubo canícula, pero en varios días las temperaturas estuvieron por debajo de lo que usualmente se espera en julio”, afirmó.
Por ello, desmintió la creencia común de que durante la canícula se registran las temperaturas más elevadas del año.
