Jesús Utrilla / NV Noticias
La tarde de este miércoles 4 de junio, el centro histórico del puerto vibró al ritmo del son jarocho con la realización del programa cultural “Que todos bailen su son”, un evento masivo que convirtió la avenida Independencia, en su tramo peatonal, en una auténtica fiesta de música, tradición y baile.
Desde las 18:00 horas, cientos de personas se congregaron para disfrutar de este espectáculo que reunió a más de 300 parejas bailando al unísono, en una demostración colectiva del folclore veracruzano. El ambiente fue festivo y familiar, con aplausos y alegría en cada interpretación.
“Es un programa institucional de la Universidad Veracruzana, con el ballet folclórico de Veracruz y el objetivo es difundir y preservar el son jarocho como identidad cultural. Estamos bailando 420 personas. No es un récord, solo difundir, fomentar la identidad veracruzana”, señalaron organizadores del evento.
Se ejecutaron sones tradicionales como El Colás, El Huateque, El Tilingo y La Bamba, coreados por el público presente. Uno de los momentos más emotivos fue la presentación del son contemporáneo “El Jaquetón”, composición de Mario Cabrera Salgado, escrita en honor al maestro Alberto de la Rosa, director del reconocido grupo Tlen Huicani, con el acompañamiento especial del grupo Nematatlín.
El evento cumplió con su objetivo que fue rescatar, promover y celebrar las raíces culturales del son jarocho, al tiempo que llenó de vida y color uno de los espacios más emblemáticos del puerto.
