Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Avanza el programa “Hecho en México”

Hasta el corte del viernes pasado, un total de 623 empresas cuentan ya con la autorización de uso Hecho en México con un total de 1983 productos registrados, informó la Secretaria de Economía.

La dependencia federal detalló que las vocaciones de estas compañías están orientadas a los sectores automotriz, aeronáutico, electrotécnico, línea blanca, alimentos, refresquero, bebidas alcohólicas, textil, cosméticos, ropa, industria del papel, entre otras.

Señaló que lo anterior refleja el interés creciente del sector empresarial por integrarse a esta política pública que promueve el aumento del contenido nacional, impulso en la competitividad y la calidad, así como el fortalecimiento del consumo interno.

“Vamos paso a paso porque tenemos que proteger el nombre de México, no se trata de ponerlo en todos lados, se trata de ponerlo en los productos que nos representan”, explicó el secretario Ebrard.

Detalló que este programa forma parte del Plan México, concebido e impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum con el objetivo de mejorar el bienestar y la calidad de vida de los mexicanos a través de un crecimiento económico sostenible, inclusivo y equitativo.

“Hecho en México promueve el fortalecimiento del mercado interno, el incremento en el contenido nacional, la soberanía productiva, así como la incorporación de comerciantes, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a las cadenas globales de valor”, señaló la dependencia.
El secretario Marcelo Ebrard comentó que este programa es más que un sello: es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad.

La Secretaria indicó que este distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados y/o ensamblados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que visibiliza el compromiso de las empresas, así como de México con la Agenda 2030 a nivel mundial.

Señaló a las empresas que quieran formar parte que el trámite es gratuito y se encuentra abierto a personas físicas y morales interesadas en incorporar este distintivo a sus productos y deberán enviar su solicitud al correo electrónico institucional: hechoenmexico@economia.gob.mx

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El consumo de los hogares en México tuvo en marzo una caída mensual de 0.2 por ciento, debido a menores compras de bienes y...

Nacional

 Nestlé anunció su incorporación al programa “Hecho en México”, una iniciativa impulsada por el gobierno federal a través de la Secretaría de Economía (SE),...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Como parte de las estrategias para incentivar el consumo interno y fortalecer el mercado nacional, la Secretaría de Economía...

Nacional

El gobierno federal y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) acordaron que se aumente de manera gradual en esos establecimientos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x