El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, señaló que “tenemos un proyecto de país que avanzará en la medida en que el magisterio lo convierta en esperanza cotidiana en las aulas”.
Los maestros, dijo, han estado presentes en cada lucha importante por la democracia y las transformaciones. “Sembraron en cada pupitre la semilla de la autonomía”.
Destacó que la “historia de México no puede contarse sin el magisterio”, por ello hizo un recuento sobre las acciones que han hecho los maestros a lo largo de las etapas del país, desde los profesores rurales en la revolución alfabetizaron a campesinos y “lucharon por un mundo donde la letra y la tierra fueran desde todos” hasta aquellos que se opusieron a la “mal llamada reforma educativa”.
Durante la ceremonia en conmemoración por el día del maestro, en la sede de la SEP, después de felicitar a los docentes en este día, el secretario reconoció que ser maestro es un “acto de amor y rebelión”.
Enfatizó que el compromiso de los profesores sale de las aulas. Por ello, destacó el programa de la Escuela es Nuestra para atender las cuestiones particulares de cada escuela u permite la coordinación con la comunidad.
En su oportunidad, en este primer 15 de mayo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el senador Alfonso Cepeda Salas y líder sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), refrendó el respaldo del magisterio a este gobierno y reiteró su apoyo a toda política en favor de la educación.
Fuente: La Jornada
