Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Gobierno busca potencializar un mercado de rentas vitalicias en México

Ante el incremento del ahorro para el retiro de los trabajadores en México, producto de la reforma a la Ley del Seguro Social de 2020, el gobierno federal emprenderá acciones para dinamizar un mercado de rentas vitalicias en el país.

Así lo anunció Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien describió que hoy son tres las aseguradoras de pensiones respecto de las 14 que en 1997 iniciaron la emisión de este tipo de pólizas.

Es por ello que Santana celebró la noticia de que en los próximos meses el Grupo Banamex, que ya cuenta con autorización de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), “regresa y reactiva su operación en el mercado de rentas vitalicias para propiciar una mayor competencia en beneficio de las y los trabajadores del país”.

Garantizó que desde la Secretaría de Hacienda se dará un seguimiento puntual a este último tramo del proceso administrativo para que reinicien (Banamex) sus operaciones con una perspectiva en la que el eje sean los asegurados.

Cabe mencionar que una renta vitalicia es un contrato de seguro que garantiza el pago de una cantidad periódica (mensual, trimestral, etcétera) al beneficiario (trabajador) durante toda su vida de retiro. A cambio de una aportación inicial o una serie de pagos, la aseguradora se compromete a proporcionar un ingreso constante de por vida.

El titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda explicó que con relación a las pensiones derivadas de la seguridad social, hoy se sabe que es un sector que estará recibiendo cada vez más recursos como consecuencia de la reforma a la Ley del Seguro Social de 2020. Y, sin embargo, hoy son tres las aseguradoras de pensiones.

Añadió que se trata de un portafolio que crece, que hoy tiene 600 mil millones de pesos y más de 500 mil asegurados mediante una renta vitalicia o un seguro de sobrevivencia.

“Esto muestra una cierta concentración a la que queremos ponerle atención. Y precisamente por ello, las últimas reformas a las leyes de seguridad social que significan este incremento en los recursos, hacen necesario más acciones del gobierno para dinamizar que florezca este mercado de manera ordenada y rentable”, afirmó Santana.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que hoy entre las 10 y 11 de la mañana, el secretario de Salud, David Kershenobich, legisladores y...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la tarjeta Finabien, para el envío de remesas, “puede estar en el proceso de digitalización” con una...

Política

El gobierno de México está listo para desplegar todos los recursos necesarios en cada rincón del país, demostrando nuestra capacidad para responder a cualquier...

Nacional

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) señala en su Programa Sectorial 2025-2030, publicado en el Diario Oficial de la Federación, que “atraviesa por...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x