Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

La economía del país va bien, pero crecerá menos: Hacienda

Debido a la reorganización de la política comercial de Estados Unidos, la economía mexicana probablemente terminará creciendo por debajo de las estimaciones oficiales, que están en un rango de 1.5 a 2.3 por ciento para este año, reconoció el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora.

El crecimiento será menor a la estimación original, la cual era de 2.3 por ciento, de acuerdo con Hacienda. Eso se reflejó en los pre criterios de política económica, enviados al Congreso en abril, en un rango de 1.5 a 2.3 por ciento, “lo cual implica un posible crecimiento menor”, señaló.

“La economía nacional se encuentra sólida, con una evolución positiva en el empleo, los ingresos y el consumo, mientras que la inversión se reactivará conforme se establezcan las reglas de comercio con lo que las estimaciones de crecimiento están en línea con el rango de 1.5 a 2.3 por ciento presentado en los pre criterios”, de acuerdo con la dependencia.

La incertidumbre generada por los vaivenes en la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado por parte del gobierno mexicano un reconocimiento de mejor crecimiento.

En una conversación con medios, Amador Zamora puntualizó que a su parecer la economía está bien, la gente tiene ingresos, hay empleo, aunque las proyecciones previstas en los Precriterios 2026 probablemente no serán cumplidas. No obstante, confió en que la economía mexicana está sólida para retomar el crecimiento sólido en los próximos meses.

Si bien una buena carga de la incertidumbre que pesa sobre el crecimiento de México viene por el lado de la relación con Estados Unidos, Amador Zamora sostuvo que su par estadunidense, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tiene claro que México es el socio comercial más importante de su país.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La medida más amplia de la deuda pública alcanzó 17 billones 796.6 mil millones de pesos en la primera mitad de 2025. Un monto...

Política

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó un refinanciamiento por 99 mil 881 millones de pesos en el mercado local, informó la entidad...

Nacional

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de deuda pública se ubicó en 49.2 por ciento...

Política

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) avaló el manejo de la deuda pública realizado por el gobierno federal durante el ejercicio fiscal 2024....

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x