Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Desgina EU segundo tramo fronterizo con México como zona militar

El Departamento de Defensa estadunidense informó este jueves que designó un segundo tramo en la frontera de Estados Unidos con México como zona militar para hacer cumplir las leyes de inmigración, aunque no detallaron de cuánto es su extensión territorial.

La zona más reciente se encuentra en Texas y está anexa a la base militar de Fort Bliss en El Paso. Al igual que la primera que se estableció el mes pasado en Nuevo México, el personal militar está autorizado a custodiar a los migrantes que cruzan la frontera en forma irregular hasta que sean transferidos a las autoridades civiles del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

“El establecimiento de una segunda Área de Defensa Nacional aumenta nuestro alcance operativo y nuestra eficacia para frenar la actividad ilegal a lo largo de la frontera sur”, aseguró el general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos.

En Nuevo México, personas que ingresaron irregularmente a Estados Unidos fueron acusadas este lunes de violar un área de defensa nacional después de que el ejército asumiera la supervisión de una franja de 274 kilómetros que se considera una extensión de la guarnición de las fuerzas castrenses de Fort Huachuca, en Arizona.

Quienes cruzan la frontera en las zonas militares se enfrentan a posibles procesos judiciales por dos delitos federales: entrar ilegalmente a Estados Unidos y allanar propiedad militar. Estas medidas se producen en un momento en que la administración del presidente Donald Trump desplegó miles de tropas en la frontera y las detenciones se desplomaron a su nivel más bajo desde mediados de la década de 1960.

La designación de “zonas militares” ha permitido al gobierno federal evadir la jurisdicción de una ley de 1878 que prohíbe la participación militar en la aplicación de la ley civil.

“Cualquier intento irregular de entrar a esa zona equivale a entrar en una base militar, un área protegida por el gobierno federal. Serán interceptados por las tropas estadunidenses y la Patrulla Fronteriza”, declaró el secretario de Defensa, Pete Hegseth, durante una reciente visita a Nuevo México.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

A unas horas de que se reúna con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que...

Nacional

En 2024, México registró una disminución histórica en los niveles de pobreza multidimensional, de acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística...

Nacional

El senador estadunidense Ted Cruz declaró este viernes que México debería seguir el ejemplo de El Salvador en la lucha contra los cárteles de...

Política

Desde la capital de Inglaterra hasta las montañas de Kosovo, en todos los idiomas y hasta en alfabeto cirílico, corrió la noticia de los golpes...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x