Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Quedó atrás que las inversiones llegan por los salarios bajos: Sheinbaum

Fuera de programa, la presidenta Claudia Sheinbaum se dirigió hasta el micrófono: les voy a pedir un favor. Vamos a respetarnos todos. Vamos a respetar a la gobernadora. Su intervención acalló los abucheos de los morenistas hacia María Teresa Jiménez en el evento inicial del programa federal de vivienda en la entidad. Sólo así la panista pudo continuar su discurso en el que ofreció la cooperación en el marco de una relación republicana.

De buen talante, la jefa del Ejecutivo federal pronunció un largo discurso en el que narró que los niños le preguntaron por qué quitó los dulces de las escuelas. Sonriente y didáctica, explicó las razones del programa Vida Saludable, que prohíbe dulces, refrescos y comida chatarra en todas las escuelas del país: “comer mucho dulce hace mucho daño a la salud.

“¡Fíjense! Somos el país, y eso no está bien, que más diabetes infantil tiene, de los que más problemas de salud tienen con la alimentación y eso es por ingerir muchos dulces, muchos refrescos. Está bien que haya, pero el abuso siempre es malo. Por eso quitamos los dulces de las escuelas…”

También aludió al contexto económico internacional, destacando que en la actualidad se dejó atrás la visión del pasado que ofrecía los sueldos bajos en el país como ventaja competitiva para atraer mayores inversiones extranjeras. Eso se terminó en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando se modificó la política en la materia y se duplicó el salario mínimo.

Y ahora, no me dejarán mentir las empresas, se invierte en México principalmente por la capacitación y lo bien que trabajamos los mexicanos. México es uno de los tres países donde más ingenieros se gradúan. Quiere decir que nuestros jóvenes cada vez se capacitan más.

Luego subrayó la relevancia del programa de vivienda en su gobierno, durante el cual se construirán 1.1 millones de casas. Para la Cuarta Transformación, arengó, el acceso a la vivienda es un derecho humano porque ya no es como antaño, que esto se convirtió en un negocio inmobiliario, donde proliferó la corrupción.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El presidente de la Federación oriente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Octavio Augusto Jiménez...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Carlos Díaz Morante, indicó que existe migración...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias A pesar de los desafíos financieros y políticos, México sigue siendo un destino atractivo para los inversionistas internacionales, según...

Internacional

En medio de un año electoral y en la antesala de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, el Sindicato...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x