Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Reforma al Poder Judicial responde a un reclamo social legítimo


Jesús Utrilla | NV Noticias
La reforma al Poder Judicial que se discute actualmente en el país tiene su origen en un reclamo social legítimo, que es la necesidad de que jueces, magistrados y ministros estén más cercanos a la ciudadanía. Josué Rodolfo Beristáin Cruz, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito 2, dijo que que el distanciamiento entre la ciudadanía y el sistema de justicia tiene raíces profundas, entre ellas, una formación académica que durante años priorizó una visión rígida de la objetividad judicial. Se enseñaba que el juez debía decidir desde su escritorio, con base en un expediente, sin escuchar al entorno. Eso desconectó a los juzgadores de la realidad social.


“Yo creo que hay un entendimiento de por qué el alejamiento basado en cómo en las escuelas judiciales y en las escuelas de derechos se formaron a las personas. Se hizo mucho énfasis en una concepción de la objetividad.


“Y se dijo, objetividad es lo que tú como persona juzgadora, y se solía decir en las escuelas, en la actualidad de tu escritorio piensas y decides conforme a un expediente y conforme a las normas. Es una objetividad. Y eso conllevó el mejor no escucho a nadie, porque qué tal si inhiben o de alguna forma alteran mi objetividad”.


El candidato consideró que, hoy en día, la objetividad debe incluir la escucha activa y el conocimiento del entorno social, económico y cultural de las personas que acuden a los tribunales ya que el ejercicio de la justicia no puede estar ajeno a las condiciones reales de la gente. Escuchar a todos, entender sus contextos y aplicar la norma con enfoque de derechos humanos es lo que dará legitimidad a la labor del Poder Judicial.


“El ejercicio de objetividad tiene que pasar por escuchar, analizar y ser objetivo distinguiendo las distintas formas en las que la sociedad interactúa y las distintas estructuras sociales, que hay que decirlo como es. Algunas personas las ponen en un contexto más favorable y a otras en otro más desfavorable. Si uno sale y ve esto en la sociedad, te das cuenta que la objetividad tiene que cambiar”, concluyó.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla – NV Noticias Bernardo Hernández Ochoa, candidato a juez de distrito en materia mixta para la zona centro-sur de Veracruz, calificó el...

Veracruz

Jesús Utrilla – NV Noticias Las elecciones del Poder Judicial permitirán acabar con la corrupción y garantizar una mejor impartición de justicia en México,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que los más de 10 mil millones de pesos de los fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias En el puerto de Veracruz se llevó a cabo la conferencia titulada “Implicaciones de la Reforma del Poder Judicial”,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x