La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comenzó su mensaje agradeciendo la presencia de todos los miembros de su gabinete legal y ampliado, a los empresarios, a representantes de las cámaras y sindicatos, de los pueblos originarios -pueblos indígenas.
El evento se planteó para el esquema que planteó el presidente de los Estados Unidos y gracias al reconocimiento del T-MEC se logró el reconocimiento del país.
Están pendientes mejorar las condiciones para el acero y aluminio y la industria automotriz, creemos que podemos lograr beneficios para ello, gracias al diálogo con EEUU.
La mandataria procedió a leer un mensaje:
Vivimos una gran transformación que ha sacado a más de 10 millones de personas de la pobreza.
Se tienen como base los principios del humanismo mexicano y la economía moral.
La economía de México está fortalecida, con 22 millones 465 mil 110 empleos formales.
La recaudación fiscal alcanzó la cifra de enero a marzo de 1.7 billones de pesos.
Las reservas del Banco de México alcanzaron los 237 mil millones de dólares.
Principales objetivos del Plan México
- Fortalecimiento del mercado interno y el salario.
- Aumentar la soberanía alimentaria.
- Aumentar la soberanía energética.
- Aumentar la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que no tenemos tratados.
- Fortalecer los programas del Bienestar.
18 programas de acciones inmediatos
- Ampliar la autosuficiencia alimentaria, de maíz, frijol, leche y arroz, así como el valor agregado de productos del campo; en breve se informará en la mañanera para informar de las metas.
- Ampliar la autosuficiencia energética de gasolinas, diésel y turbosina; a partir del
- Se acelerará las obras públicas.
- Acelerar la construcción de vivienda y créditos.
- Fortalecimiento y ampliación del mercado interno de bienes de consumo que generan empleos en la industria textil, calzado, muebles, ropa, industria creativa, así como en acero y aluminio y la industria automotriz.
- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos.
- Programas de producción nacional farmacéutica y de equipo médico.
- Aumentar la producción de petroquímica y fertilizantes en México.
- Aumentar el contenido de compras públicas a través de la nueva ley de adquisiciones.
- Aumentar la venta de productos nacionales.
- Portafolio de inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
- Publicación de la licitación de 15 polos del Bienestar.
- Aumentar la creación de 100 mil empleos.
- Programas de financiamiento de micro y pequeñas empresas.
- mayor inversión para investigación científica y tecnologica, así como simplificación de tiempos para el registro de patentes.
- Renovar permanentemente el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta Básica.
- Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas.
- Garantizar y amplias todos los programas del Bienestar.
El Plan México es el camino que nos llevará a un México con más empleo bien remunerado,con menor pobreza e igualdad.
Haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México.
Como México no hay dos, juntas y juntos haremos el mejor México posible, tenemos lo principal ¡Mucho pueblo!
Fuente: Infobae
