Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Reporta Veracruz 12 casos de tos ferina y dos fallecimientos

Jesús Utrilla / NV Noticias

Las autoridades sanitarias de Veracruz han confirmado doce casos de tos ferina y el lamentable fallecimiento de dos menores a causa de esta enfermedad bacteriana altamente contagiosa.

La Secretaría de Salud estatal advirtió sobre el riesgo que representa esta infección, especialmente en bebés y personas vulnerables, por lo que han intensificado las campañas de vacunación para contener su propagación.

El titular de la Secretaría y Director General de Servicios de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, explicó que aunque los casos se han registrado desde 2024, la vigilancia epidemiológica sigue activa para evitar un incremento en los contagios.

La tos ferina—también conocida como pertussis—es causada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual afecta las vías respiratorias y se transmite a través de diminutas gotas expulsadas al toser o estornudar. Sus síntomas iniciales pueden confundirse con los de un resfriado común, incluyendo congestión nasal, fiebre leve y tos.

Sin embargo, en su fase avanzada, los pacientes pueden presentar diarrea, vómito, dificultad para respirar y ataques de tos severos.

En los lactantes, la enfermedad puede ser particularmente peligrosa, ya que puede generar pausas en la respiración y otras complicaciones graves.

“Los casos en Veracruz se han concentrado en Orizaba y la zona norte, donde lamentablemente fallecieron dos menores que no habían sido vacunados”, explicó Herrera Alarcón.

El funcionario también señaló que el movimiento de personas ha sido un factor en la propagación de diversas enfermedades infecciosas.

“Con los viajes y la migración, muchas enfermedades llegan de otros lugares. Por ejemplo, los casos de sarampión en México provienen principalmente de Estados Unidos, donde la baja tasa de vacunación ha generado brotes”, destacó.

Recordó que históricamente, las enfermedades transmisibles han cruzado fronteras de esta manera, mencionando el COVID-19 como un ejemplo reciente de cómo los vectores de transmisión pueden viajar de un país a otro.

Ante el riesgo que representa esta enfermedad, las autoridades han reforzado su estrategia de vacunación, distribuyendo 256 mil dosis en la entidad. Entre ellas se encuentra la vacuna Hexavalente, que protege contra la tos ferina, difteria, tétanos, hepatitis B, poliomielitis e infecciones por Haemophilus influenzae tipo B.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Este sábado 18 de octubre, el Gobierno de México actualizó la cifra de fallecidos por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron Puebla, Veracruz, Querétaro,...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) actualizó el saldo de daños provocados por las recientes lluvias en...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El número de personas fallecidas a consecuencia de las severas inundaciones en Veracruz ascendió a 29, mientras que...

Nacional

Las fuertes lluvias que se han registrado las últimas horas en México han afectado de manera significativa algunos estados del país. Las precipitaciones han...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x