Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Rinden luto nacional por víctimas de Teuchitlán en el Zócalo de CDMX

La desaparición de personas es un crimen que “se ha convertido en una pesadilla nacional” y el campo “de exterminio” de Teuchitlan, en Jalisco, donde fueron encontrados restos humanos y cientos de zapatos y objetos personales “no es un evento aislado”, aseguraron madres buscadoras y familiares de desaparecidos, quienes dijeron a la presidenta Claudia Sheinbaum que frente a esta realidad: “es momento que hable con nosotras”.

En un pronunciamiento que leyeron en la vigilia y luto nacional que realizan en el Zócalo capitalino, donde brindaron un aplauso en reconocimiento a las integrantes del colectivo Guerreros Buscadores, que halló el centro clandestino en el rancho Izaguirre, las familias recordaron que la desaparición “es un horror que se remonta a la Guerra Sucia, que continuó en el largo periodo neoliberal y se agudizó en el momento en que Felipe Calderón declara la guerra contra las drogas”.

Destacaron que si bien esto no comenzó en la administración de Claudia Sheinbaum, “ni en la de su antecesor, pero tampoco se contuvo entonces ni se contiene ahora. Por el contrario, el fenómeno se generaliza y el dolor se multiplica en todos los estados de la república y alcanza a muchos sectores sociales”.

Mientras las madres y padres realizaban un acto ecuménico, guardando un minuto de silencio por las víctimas de la violencia y entre lágrimas clamaban por justicia, un grupo de jóvenes comenzó a lanzas consignas contra el gobierno y a quitar las vallas de metal que resguardan Palacio Nacional.

En ese momento elementos de la policía capitalina se desplegaron en toda la fachada principal del recinto. Frente a ellos fue desplegada una manta que decía “México no es un país, es una fosa”.

Sobre los hechos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, informó que ante el retiro de la valla metálica instalada para el resguardo de Palacio Nacional por parte de un grupo de encapuchados, elementos de la policía capitalina conformaron una línea de contención.

Subrayó que en el caso de quienes participan en la jornada de vigilia y luto por personas desaparecidas, que tiene lugar en la plancha del Zócalo, llevan a cabo la manifestación sin contratiempos.

En el primer caso, los policías que resguardan Palacio Nacional sólo realizan labores de contención con sus escudos de plástico, con los que también se protegen de los empujones y patadas propinadas por algunas personas del sexo masculino, según se ve en distintas imágenes sobre lo ocurrido en la zona.

Fuente: La Jornada


Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que familiares del ex alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía —detenido e investigado...

Política

José Asención Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, fue vinculado a proceso por delincuencia organizada. La audiencia se llevó a cabo en los juzgados federales...

Política

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que ya se le decretó formal prisión al alcalde de Teuchitlán, José Asunción Murguía...

Política

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, fue detenido por autoridades federales debido a su involucramiento en las actividades que realizaba el Cártel jalisco...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x