Jesús Utrilla / NV Noticias
Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se manifestaron para acusar una grave crisis dentro de la institución encargada de preservar el patrimonio cultural del país. Daniel Vázquez Pérez, Secretario de Trabajo y Conflicto de la Sección Veracruz del Sindicato Nacional Democrático de los Trabajadores de la Secretaría de Cultura, dijo que hay falta de recursos, precarización laboral y el desinterés de las autoridades que se refleja en el deterioro de museos y zonas arqueológicas.
“La plantilla laboral se está reduciendo. De cada diez trabajadores que se jubilan, solo se contrata a uno nuevo, dejando vacíos que afectan directamente la operación de los centros culturales y arqueológicos”.
Según los manifestantes, el director general del INAH no ha realizado las gestiones necesarias para mantener en condiciones óptimas estos espacios, lo que se refleja en la falta de personal y recursos.
Uno de los problemas más graves es el cierre prolongado de importantes museos y sitios históricos. En Veracruz, por ejemplo, el Baluarte lleva más de siete años sin abrir al público, mientras que el Museo del Tajín ha permanecido cerrado por cinco años.
“La situación es crítica. Se han hecho trabajos de mantenimiento, pero los espacios siguen sin abrirse. Un edificio cerrado se deteriora más rápido y el esfuerzo de restauración se pierde”, lamentó Vázquez Pérez.
Además, los trabajadores denuncian que muchos de ellos han tenido que costear de su propio bolsillo insumos básicos como gasolina para el transporte, material de limpieza e incluso productos sanitarios para los baños de los museos y zonas arqueológicas.
Según los trabajadores, estos recursos se están destinando a programas sociales, lo que ha dejado a la institución en una situación de precariedad.
Los manifestantes expresaron su rechazo a la continuidad de Diego Prieto al frente del INAH. Acusan que, en lugar de fortalecer la institución, ha permitido su deterioro.
