Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Familias de desaparecidos podrían viajar a campo de exterminio en Jalisco

Sam Ojeda / NV Noticias

Xalapa.- Hasta el momento no hay información sobre la posible presencia de restos de veracruzanos en el “campo de exterminio” ubicado en el municipio de Teuchitlán en el estado de Jalisco, señaló la integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, Anaís Palacios.

“Hasta este momento no tenemos información, eso les explotó en las manos a todo el mundo y no les dio tiempo de esconder, pero seguramente desde los colectivos que trabajan en Jalisco estarán compartiendo (…) Todavía no tenemos datos que vinculen a víctimas de Veracruz con lo reportado en Jalisco”.

En entrevista, dijo que no descartan que familiares de personas desaparecidas en Veracruz viajen a ese estado para solicitar información sobre los restos hallados en hornos crematorios en ese espacio que fue usado para desaparecer personas y como campo de entrenamiento de un grupo de la delincuencia.

“Seguramente las familias querrán ir, pero se vuelve a poner en evidencia el papel omiso del estado, que ha sido omiso, que no han respetado, que puede haber cocinas en cualquier rincón del país”.

La activista consideró que dado que Veracruz siendo el lugar número uno a nivel nacional en la localización de fosas clandestinas hay todavía muchos que aprender pero insistió en que corresponde al Estado resguardar esos espacios e investigar a fondo.

“Le toca al Estado, no son las familias los que deben resguardar, sino al Estado (…) Algunas familias decidirán por su cuenta acudir a estos espacios, lo que sabemos que ocurre en ese tipo de lugares es que en primer lugar deben estar las autoridades por la validez que se le tiene que dar al hallazgo”.

Anaís Palacios recordó que en Veracruz se han encontrado fosas de gran tamaño como la Gallera en Tihuatlán es uno de los principales, está colinas de Santa Fe, en Alvarado La Laguna, Arbolillo y La Guapota en Úrsulo Galván, y que todavía se debe dar seguimiento a esos casos.

“No tenemos esa misma dinámica de destrucción de cuerpos en las ‘cocinas’ pero vemos que hay ciertas conductas de grupos que depositan en determinados lugares”, recordó.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En el país no hay una cifra real sobre los desaparecidos, señaló la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien explicó que ese...

Política

Al formalizar con su firma el envío al Senado de las iniciativas en materia de desaparición forzada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que...

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el rancho La Vega, ubicado en el estado de Jalisco, era usado como un “campo de entrenamiento” vinculado al...

Política

El gobierno de Jalisco, a través de su vocería, informó ayer que ya puso toda la carpeta de investigación del caso del rancho Izaguirre,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x