Hasta ahora ningún país ha logrado la equidad de género, y si no se actúa ya, tardaremos 300 años para lograr la igualdad y 137 años en erradicar la pobreza extrema de las mujeres a escala global, alerta ONU Mujeres México.
En cuanto a nuestro país, resalta que el paquete de reformas en igualdad sustantiva de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo marca un antes y un después en la defensa y garantía de los derechos humanos del sector.
En el Día Internacional de la Mujer (8M) y a 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Pekín, el organismo de la Organización de Naciones Unidas hace eco del compromiso de los países para hacer realidad los derechos, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas.
Advierte que en el mundo, la sobrecarga de los trabajos de cuidados en las mujeres es uno de los principales obstáculos para avanzar en la igualdad de género, pues ellas dedican el triple de tiempo que los hombres a estas actividades.
Sostiene que para alcanzar la igualdad sustantiva se requiere de forma urgente redistribuir la responsabilidad de los cuidados para reducir la sobrecarga en el sector femenino, incrementar el bienestar de todas las personas e invertir en espacios y servicios de asistencia inclusivos, seguros y accesibles, que comprendan vivienda adecuada para todas las mujeres y sin discriminación, como una inversión redituable para transformar las economías de los países.
Fuente: La Jornada
