Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

De enero a la fecha se reportaron tres casos de v1ol3nci4 s3xu@l en Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias

La violencia contra las mujeres sigue siendo una constante en el municipio de Veracruz. El Instituto Municipal de las Mujeres ha recibido entre 30 y 40 reportes mensuales por diversas formas de agresión, aunque solo el 10 por ciento de las afectadas decide formalizar una denuncia ante la Fiscalía, señaló la directora del organismo, Blanca Aquino Santiago.

Las razones para no continuar con el proceso varían, pero en muchos casos están relacionadas con el miedo, la presión social o la esperanza de que la situación cambie. Ante esto, el Instituto ofrece acompañamiento integral, brindando información y apoyo para que las mujeres que lo requieran puedan tomar una decisión informada.

“No es sencillo para una mujer llegar y decir ‘voy a denunciar’. Hay muchas barreras que superar. Por eso, nuestra labor es orientarlas y darles el respaldo necesario para que cuando decidan proceder, lo hagan con seguridad y conocimiento de causa”, explicó.

Entre los casos atendidos en lo que va del año, el Instituto ha registrado tres denuncias por violencia sexual, un fenómeno que afecta especialmente a mujeres jóvenes de entre 19 y 24 años. La mayoría de estos hechos han ocurrido en la zona norte del municipio y, en muchos casos, los agresores son familiares de las víctimas.

“Cuando se trata de menores de edad, los casos se canalizan al DIF y a la Procuraduría de Atención al Menor. Sin embargo, el Instituto también trabaja con sus familiares, ya que la violencia no solo impacta a la víctima, sino a su entorno más cercano”.

Para las mujeres que no cuentan con una red de apoyo, el Instituto dispone de la Casa de Medio Camino, un refugio temporal donde pueden permanecer mientras se define su situación. En lo que va del año, tres mujeres han sido ingresadas a este espacio, principalmente porque no tienen familiares en la ciudad o porque su entorno cercano no les brinda seguridad.

“Este refugio ofrece un lugar seguro para quienes no tienen dónde ir. Es un espacio donde pueden recibir asistencia mientras encuentran una solución a su situación”.

Las mujeres que necesiten apoyo o asesoría pueden comunicarse con el Instituto Municipal de las Mujeres a través de sus redes sociales en Facebook y Twitter, o llamar a su línea de atención 24/7 al 229 200 1020.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Las familias de niñas con un embarazo producto de violencia sexual viven en condiciones de pobreza y acceder...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La vocera de la organización Equifonía, Aracely González Saavedra, aseguró que han detectado fallas en la integración de...

Nacional

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregar información completa...

Nacional

Durante 2022, 9 mil 929 personas de 1 a 17 años de edad fueron atendidas en hospitales de México por violencia sexual, 92.9% de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x