Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Prevé EU una estrategia para combatir el tráfico de armas, fentanilo y migración con México

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció las posibles estrategias para la erradicación de problemas migratorios, tráfico de armas y la comercialización de estupefacientes que prevalecen en la relación diplomática entre México y Norteamérica; ante ello, el funcionario determinó una colaboración conjunta para el beneficio de ambas entidades.

En entrevista radiofónica con El Show de Clay Travis y Buck Sexton, el secretario estadounidense compartió su perspectiva frente a la nueva gestión presidencial de Donald Trump, así como el planteamiento para las políticas exteriores que implementará en su mandato.

Cabe aclarar que dichos decretos han generado controversias por sus medidas radicales, especialmente en México, pues ambas naciones comprenden problemáticas de atención prioritaria, tales como el tráfico de fentanilo y los aranceles comerciales; por lo que el diálogo gubernamental permanece para la resolución de conflictos.

Rubio prevé estrategias de trabajo EEUU-México
En su intervención con el programa estadounidense, Marco Rubio aclaró que el gobierno americano buscará una colaboración certera con México para tratar el tráfico de armas que aqueja a las regiones, por lo que la gestión extranjera trabaja para el diseño de una estrategia que pueda frenar la compra de artillería y su traslado al territorio azteca.

Lo anterior en referencia al discurso de Claudia Sheinbaum Pardo que buscaincentivar las demandas a armerías por complicidad con cárteles y el aumento arancelario, esto como advertencia en caso de que Estados Unidos no contribuya en el control de armas por su distribución en México.

En respuesta a ello, Rubio refrendó que la región estadounidense ya prevé una planificación que se ocupará del problema de la venta ilegal, esto como una solicitud previa por parte de las autoridades mexicanas, pues Sheinbaum Pardo tiene el objetivo deevitar el ingreso de armas para su distribución en las organizaciones criminales.

En la petición a Estados Unidos, México externó preocupación a la entidad extranjera para mantener un control respecto al traslado de armas que se comprende en ambas regiones, por lo que dicha estrategia apoyará a que este tipo de equipos no caigan en manos de los cárteles mexicanos. Dicha estrategia también pondrá en consideración el tráfico de fentanilo y la migración masiva.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Durante la visita del embajador estadunidense Marco Rubio a nuestro país, sostuvo encuentros diplomáticos con la presidenta Claudia Sheinbaum y secretarios de Estado mexicanos. Entre los temas que...

Internacional

Dos aviones de combate venezolanos sobrevolaron ayer uno de los buques estadunidenses desplegados en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, aseguró el...

Internacional

Estados Unidos ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra los cárteles de...

Política

“Hasta el momento no tenemos la información” sobre mexicanos que hayan sido detenidos en el operativo que realizó el Servicio de Inmigración y Control...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x