Jesús Utrilla / NV Noticias
Un total de 2 mil estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Veracruz, iniciarán su proceso de vinculación con empresas de la región para realizar sus prácticas profesionales y servicio social.
Esto es parte de un convenio de colaboración que busca fortalecer la relación entre la academia y el sector productivo, garantizando que los futuros egresados adquieran experiencia en entornos laborales reales.
El director del Tecnológico de Veracruz, Marco Antonio Salgado Cervantes, destacó que este acuerdo, impulsado en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz-Boca del Río, responde a la necesidad de actualizar los planes de estudio y alinearlos con las exigencias del mercado laboral.
Salgado Cervantes explicó que la institución ofrece 11 licenciaturas y tres posgrados, dos de los cuales pertenecen al padrón de excelencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Las ingenierías impartidas en el plantel cuentan con certificaciones nacionales e internacionales, lo que refuerza su calidad educativa.
“El objetivo es que los alumnos puedan realizar desde servicio social hasta tesis de doctorado en empresas de la región, con el fin de aplicar sus conocimientos en la solución de problemas reales”, indicó.
Edi Alberto Martínez Tejeda, presidente del CCE Veracruz-Boca del Río, reconoció la importancia de la vinculación entre la educación superior y el sector privado.
“Aquí se están formando los profesionistas que en el futuro serán clave en el desarrollo económico de la región”, comentó.
El Tecnológico de Veracruz también promueve iniciativas de impacto social, como una campaña de alfabetización en la que sus estudiantes participan voluntariamente, reafirmando el compromiso de la institución con la comunidad.
