Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

"Para Ser Mejores"

México y Estados Unidos: Negociación, Seguridad y el Futuro de la Relación Bilateral

Mexico and United States flags together realtions textile cloth fabric texture

Dr. Jeremías Zúñiga Mezano

La reciente crisis arancelaria entre Estados Unidos y México dejó en claro una vez más que, para el presidente Donald Trump, todo es una negociación. Cada medida, cada amenaza y cada decisión están calculadas estratégicamente para alinearse con sus promesas de campaña.

Sin embargo, lo que no cambiará es su prioridad: proteger los intereses de los empresarios estadounidenses, de los ciudadanos de su país y, por supuesto, los suyos propios. Esto explica la reciente negociación con la presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, en la que México logró salir fortalecido.

Claudia Sheinbaum: Liderazgo en Medio de la Tormenta

El acuerdo alcanzado con Estados Unidos evitó una crisis económica para México y reforzó el liderazgo de la presidenta Sheinbaum. Incluso sectores críticos de su gobierno reconocieron la gravedad del escenario y la necesidad de una postura firme para proteger los intereses nacionales.

Si se hubieran mantenido los aranceles, México habría enfrentado:

✅ Pérdida de divisas, afectando la estabilidad del peso frente al dólar.
✅ Encarecimiento de productos fabricados en México y exportados a EE.UU., reduciendo la competitividad y la inversión extranjera.
✅ Desempleo y desaceleración económica, en un momento clave para la recuperación y expansión de la economía mexicana.

Ante esto, el gobierno mexicano movilizó 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera para frenar tanto el tráfico de drogas como la migración ilegal, respondiendo a las exigencias de la Casa Blanca.

México Ante un Nuevo Reto: Drogas y Seguridad Interna

Si bien este acuerdo calmó la crisis diplomática y comercial, abrió un nuevo desafío interno. Ahora, gran parte de la droga que antes llegaba a EE.UU. permanecerá en México, aumentando el riesgo de adicciones entre adolescentes y jóvenes.

Ya lo vivimos antes: en 2008 y 2009, cuando los cárteles perdieron ingresos en EE.UU., incrementaron la violencia interna, las extorsiones y los secuestros para compensar sus pérdidas. Si el gobierno no actúa con estrategia, podría repetirse el mismo escenario.

¿Qué hacer ante este nuevo desafío?

🔹 Prevención en escuelas: Todos los niños y jóvenes deben permanecer en las aulas. Es clave reforzar campañas preventivas dentro y fuera de los planteles para evitar el consumo y venta de drogas.
🔹 Compromiso familiar: Los padres deben fortalecer el vínculo con sus hijos. La delincuencia organizada aprovecha la vulnerabilidad emocional y económica para enganchar a nuevos consumidores.
🔹 Protección comunitaria: Espacios educativos, deportivos y recreativos deben blindarse para evitar que se conviertan en zonas de distribución de drogas.

El Juego de Trump: Negociación Constante

Este primer round favoreció a México, pero el próximo 1 de marzo se abrirá un nuevo capítulo en la negociación. Trump seguirá presionando, pero es casi seguro que reconocerá que México está cumpliendo con su parte.

¿Por qué?

🔹 Porque los intereses de EE.UU. están en México.
🔹 Porque a EE.UU. le conviene un socio fuerte que manufacture sus productos, manteniendo precios accesibles para sus ciudadanos.
🔹 Porque fortalecer a México debilita a China, lo que es clave en la estrategia global de Trump.

Con 3,000 km de frontera compartida, México y EE.UU. no pueden hacer otra cosa que colaborar, independientemente del estilo político de Trump.

México debe entender esta realidad: para Trump, todo, absolutamente todo, es negociación, política y negocio. Solo quienes comprendan esto y sepan jugar con inteligencia definirán el rumbo de la relación bilateral.

ParaSerMejores sabiduría e inteligencia

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

"Para Ser Mejores"

Dr. Jeremías Zúñiga Mezano. Piensa en esto: *el éxito no es cuestión de suerte, es cuestión de preparación, objetivos claros, una estrategia definida, trabajo...

"Para Ser Mejores"

Dr. Jeremías Zúñiga Mezano En este inicio de la segunda semana laboral del año, pido al Eterno de los ejércitos que te bendiga con...

"Para Ser Mejores"

Todos enfrentamos momentos de tristeza, dolor, angustia y ansiedad, pero también de alegría, felicidad y amor. La clave está en aprender a comprender nuestras...

"Para Ser Mejores"

Dr. Jeremías Zúñiga Mezano A lo largo de nuestra vida, el tiempo parece infinito, pero al analizarlo, descubrimos cuán limitado es para cumplir nuestro...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x