El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal definió ayer la lista de candidaturas que serán enviadas a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo para su aprobación; sin embargo, entre los nombres que resultaron sorteados para llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aparecen perfiles cercanos al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Una de las mujeres que podría ser candidata esMaría Estela Ríos González, exconsejera jurídica de la presidencia durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aunque también desempeñó el mismo cargo cuando el exmandatario fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.
A la par, durante la gestión de López Obrador,Ríos González fue considerada dentro de la terna para ocupar un cargo en la SCJN, entre las que resultó seleccionada Lenia Batres Guadarrama como ministra.
En el caso de los hombres, ayer fue sorteadoGabriel Regis López, un juez que aparentemente se había mostrado como un contrapeso del Poder Ejecutivo, e incluso fue señalado por los legisladores morenistas de favorecer a priistas. Sin embargo, tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación demostró su apoyo a su implementación, pese a la advertencia de diferentes organismos nacionales e internacionales.
En 2023, Gabriel Regis estuvo envuelto en una polémica, después de que los diputados de Morena acusaron que el diputado Pablo Angulo, del PRI, actuó en contubernio con el juez para decidir la suspensión de la elección del titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Auditoría Superior de la Federación.
Fuente: Infobae
