Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Alcanzan exportaciones de Pemex su peor cifra en 35 años 

Las exportaciones de crudo mexicano se desplomaron este mes al nivel más bajo en más de tres décadas, mientras la petrolera estatal Pemex lucha por pagar 20 mil millones de dólares en deudas a sus proveedores, lo que dificulta su producción.

Las exportaciones de petróleo en enero cayeron un 37 por ciento respecto del mes anterior, a unos 577 mil barriles diarios, el nivel más bajo desde 1990, según cifras de la aduana estadounidense y datos portuarios recopilados por Bloomberg.

El fuerte descenso llevó a los fabricantes de combustibles estadounidenses, los principales compradores extranjeros del petróleo de México, a buscar suministros alternativos de Canadá y Colombia.

Pemex, el productor de petróleo más endeudado del mundo
Petróleos Mexicanos, el productor de petróleo más endeudado del mundo, ha estado bombeando menos mientras intenta pagar a los proveedores, incluidas empresas de perforación y proveedores de productos químicos que preparan su crudo para su uso en las refinerías.

Con la escasez de estos suministros, la producción en 2024 caerá por primera vez en cinco años, según datos preliminares de la empresa.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dicho que los saldos pendientes de Pemex deberían pagarse en marzo.

En noviembre, algunos contratos se suspendieron temporalmente mientras se evaluaban y la empresa trabajaba en un plan de pago.

La falta de petróleo listo para refinar ha provocado una acumulación de barcos frente a la costa de México a la espera de cargar petróleo y ha provocado el cierre de la mayor refinería del país.

Los problemas de producción se producen cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con imponer aranceles del 25 por ciento a los productos importados de México y Canadá a partir del 1 de febrero. No está claro si los aranceles se aplicarán al petróleo.

Sheinbaum logra milagro con Pemex
Las siete refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) en México procesaron 905.6 mil barriles de petróleo crudo por día en 2024, la mayor cantidad desde 2016, luego de que puso en funcionamiento la instalación de Dos Bocas, según datos de la compañía compilados por Bloomberg.

De acuerdo con las estimaciones, las refinerías aumentaron el procesamiento de crudo en un 14 por ciento el año pasado con respecto a 2023.

Las corridas aumentaron cuando Pemex comenzó con sus operaciones en la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, luego de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador presionara para frenar las importaciones de combustible desde Estados Unidos.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Una fuga de vapor registrada en el interior del complejo petroquímico de Cosoleacaque, al sur de Veracruz, dejó un saldo de al menos 5...

Estado

Cinco trabajadores de Pemex resultaron lesionados este viernes durante labores de mantenimiento en la Planta de Amoniaco VII del Complejo Petroquímico de Cosoleacaque. De...

Nacional

La meta que tiene el gobierno federal de reducir el déficit fiscal del 2025 de un nivel de 4.3 por ciento del producto interno...

Política

Aun cuando el objetivo es reducir el déficit público para 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que para el próximo año aún hay vencimientos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x