Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Trabajos en línea desplazan actividades esenciales

Jesús Utrilla – NV Noticias

La falta de mano de obra calificada está afectando a diversos sectores productivos en Veracruz, admitió Leonel Pérez Herrera, presidente del Congreso del Trabajo en la entidad. Destacó cómo las tendencias laborales actuales, marcadas por la preferencia de trabajos en línea y de oficina, están generando un vacío en actividades esenciales como la construcción, el turismo y el trabajo agrícola.

“Hay una tendencia a la falta de mano de obra, yo creo que los jóvenes y los que están concentrados en zonas urbanas donde hay desarrollo y la economía se mueve, no quieren trabajos pesados sino de escritorios o en línea. Nada personal, todo electrónico, todo vía conferencia. Es una moda pero no podemos estar así. Aunque por la automatización redujo la mano de obra debe seguir y valorarse mejor para que sea atractivo”.

El líder sindical dijo que la automatización ha contribuido a disminuir la demanda de trabajadores en algunos rubros, pero insistió en la necesidad de revalorar las actividades físicas y de campo para atraer a más personas hacia estos oficios. Agregó que la falta de interés por trabajos manuales está siendo suplida con la migración laboral de habitantes de zonas rurales hacia áreas urbanas o turísticas, donde la mano de obra local no es suficiente para cubrir la demanda.

“Hay falta de mano de obra en todos los rubros, en el de la construcción, de servicios turísticos, pero tiene que venir gente de las zonas rurales o más alejadas a ocupar esos puestos y eso es lo que está sucediendo. Debe valorarse más a las actividades físicas, a las de campo, a los de tiempos y movimientos al aire libre o a la intemperie para que sean más atractivos”.

Esto se refleja principalmente en los sectores de la construcción, el turismo y la agricultura, por ello es necesario fomentar una nueva cultura laboral que incentive a los jóvenes a participar en actividades físicas y al aire libre. Esto requeriría no solo mejorar las condiciones laborales, sino también una mayor retribución económica para hacer estas ocupaciones más atractivas y competitivas frente a las tendencias digitales.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Elon Musk, en su primer correo electrónico dirigido a los empleados de Twitter, dijo que ya no se permitiría el trabajo remoto, también conocido...

Política

La Sala Superior del Tribunal Electoral aprobó acabar con el home office y retomar las sesiones públicas presenciales tras dos años emitiendo sentencias de...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Las dependencias del Gobierno de Veracruz deberán enviar hasta el 50 por ciento de sus trabajadores a realizar...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x